Cruz Azul se habría “condenado” a perder la final por cábala con canción de Julieta Venegas

0
29

Redacción

Cruz Azul está en la búsqueda de su décimo campeonato en el futbol mexicano, por lo que durante el presente torneo, los aficionados y el plantel se han ido haciendo de distintas cábalas que los ayuden a conseguir el ansiado titulo, una de ellas es la relacionada con el tema “Andar conmigo” de Julieta Venegas, sin embargo, esto podría jugarles en contra.

La Maquina consiguió su pase a la Final del Clausura 2024 luego de eliminar a Monterrey en semifinales, en una serie que parecía definida, pero en la que terminaron sufriendo en los últimos minutos, teniendo que aferrarse para poder avanzar por la posición en la tabla.

Pese a ello, sigue al tope la ilusión de los aficionados, jugadores y cuerpo técnico para poder coronarse en la Final ante América, quien les ha ganado en las últimas dos ocasiones en las que se enfrentaron en dicha instancia. Debido a esto, los seguidores buscaron una manera de mantener la unión al interior del plantel, creando distintas cábalas que los ayuden.

La situación con el número 33 es uno de los más mencionados en redes sociales, mismo que comenzó tras el campeonato de goleo de Uriel Antuna, lo que llevó a otra cábala más, relacionada con la canción “Andar conmigo” de Julieta Venegas, pero se ha dado a conocer que está última opción podría haber “sentenciado” el resultado.

Y es que, los equipos que adoptaron una canción como himno en liguilla no pudieron coronarse en la Liga Mx. El caso más reciente fue el de Chivas en el Clausura 2023, cuando tomaron el tema “Te deseo lo mejor” de Alta Consigna, misma que levantó el animo para llevarlos hasta la final, pero que terminaron perdiendo en casa ante Tigres.

El otro caso fue el de Pumas con “El color de tus ojos” de Banda MS, durante el Apertura 2020, llegando también al duelo por el título, pero cayendo ante León.

La finales entre América y Cruz Azul en la Liga Mx
El Club América y el Cruz Azul, dos de los equipos más emblemáticos de la Liga MX, han protagonizado varias finales memorables en el fútbol mexicano. Estos enfrentamientos han generado gran expectación y han sido momentos clave en la historia de ambos clubes.

La primera final entre América y Cruz Azul se disputó en la temporada 1971-72. Cruz Azul se coronó campeón tras vencer a las Águilas con un marcador global de 4-1. Este triunfo consolidó a La Máquina como uno de los equipos más poderosos de la época.

Otro enfrentamiento épico tuvo lugar en la temporada 1988-89. En este encuentro, América se impuso con un marcador global de 5-4, en una serie que destacó por su alto nivel de competitividad y emoción. Esta victoria reafirmó el dominio del América en la década de los 80.

Sin embargo, la final más recordada entre estos dos equipos se celebró en el Torneo Clausura 2013. En una de las remontadas más dramáticas de la historia, América logró igualar el marcador global en los últimos minutos del tiempo reglamentario, gracias a los goles de Aquivaldo Mosquera y el legendario portero Moisés Muñoz. El partido se definió en los penales, donde el América se consagró campeón, dejando una huella imborrable en la memoria de los aficionados al fútbol mexicano.

El más reciente enfrentamiento en finales ocurrió en el Torneo Apertura 2018. América y Cruz Azul se encontraron nuevamente en una intensa final. El América se llevó el título con un marcador global de 2-0, con goles del joven Edson Álvarez, quien se convirtió en el héroe de la noche. Esta victoria consolidó al América como el equipo con más títulos de la Liga MX, sumando 13 estrellas a su palmarés.

Estos enfrentamientos no solo han definido campeonatos, sino que han elevado la rivalidad y la pasión del fútbol en México. La historia entre América y Cruz Azul es rica en dramaticidad y competitividad, y cada final añade un nuevo capítulo a esta intensa rivalidad