Daimler Truck presentó su estrategia de movilidad hacia 2030

0
31

En el marco de la Expo Proveedores 2024 que se llevó, Daimler Truck México presentó su estrategia para atender las necesidades actuales del mercado y facilitar la transición hacia una movilidad más limpia y amigable con el medio ambiente.

El plan de la armadora de vehículos pesados es fortalecer lazos como aliados estratégicos y seguir creando sinergias de cara a una movilidad cero emisiones para 2030 que beneficiará a toda la cadena de valor, impulsando el desarrollo económico del país.

De igual forma, Daimler Truck México tendrá como principal objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo que se centrará en los procesos particulares de cada uno con experiencias personalizadas que deriven en negocios más rentables y sostenibles. 

Además, el sólido trabajo en equipo con su red de distribuidores permitirá seguir teniendo presencia en todo el país, para brindar un mejor servicio tanto en ventas como en postventa.

Estamos convencidos de que nuestros clientes no solo requieren un buen producto o servicio, sino también, una relación sólida y significativa que atienda y responda a sus necesidades específicas de forma proactiva y de esta manera, asegurar la continuidad y crecimiento de sus operaciones y las nuestras”, dijo Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México

Por otro lado, la compañía también compartió sus planes relacionados con la movilidad cero emisiones, que está basada en liderar la transición tecnológica, reforzar el compromiso ambiental, crear un ecosistema holístico de electromovilidad y proporcionar soluciones rentables a sus clientes y socios comerciales.

Daimler Truck México se encuentra en constante innovación para ofrecer la tecnología que mejor se adapte a las necesidades particulares de cada industria. Actualmente ya ofrece soluciones eléctricas como el eM2 que podría estar en las carreteras de nuestro país en los próximos 18 meses.

Además, aquellos clientes interesados en crear un compromiso sostenible y disminuir su huella de carbono, podrán contar con el eConsulting, un programa de asesoramiento en tres niveles, para asegurar que la solución eléctrica adquirida sea la correcta para sus procesos y operaciones.