Estos son los indicadores que demuestran una economía fuerte en México, según Claudia Sheinbaum

0
29

Redacción

La economía durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha fortalecido, aseguró la tarde de este jueves la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa.

Desde su casa de transición en Iztapalapa, dijo que la solidez económica de México se debe al cambio de modelo económico que hubo en el país, pues se dejó atrás el neoliberalismo e inició la economía moral, el humanismo mexicano, la Cuarta Transformación que cambió el modelo, donde se impulsa la economía desde abajo y eso sería lo que le da la enorme fortaleza al país, además de seguir recibiendo inversiones.

Mostró algunos datos que demostrarían que la economía estaba fortalecida en el país. Entre los indicadores que mostró se encuentran finanzas públicas sanas, con la Austeridad Republicana se habría ahorrado 2.4 billones de pesos; un mercado laboral fuerte, con el desempleo en el mínimo histórico y el más bajo entre los países de la OCDE; siendo México la 12va economía del mundo, con tres años de crecimiento por arriba del promedio histórico; por primera vez el país es el principal socio comercial de Estados Unidos, y al mes de abril de 2023 México representó el 16% del comercio total de EEUU; la infación sigue bajando y se encuentra cerca del rango objetivo de Banxico, pues en mayo pasado fue de 4.69%, con la subyacente a la baja; las reservas internacionales están en máximos históricos.

Sheinbaum también habló del bienestar del mercado interno, con el aumento del salario mínimo, al crearse nuevos empleos, al desaparecer el outsourcing, y dijo que con los programas sociales el mercado interno tiene una fortaleza muy grande, también vinculado con el crecimiento económico.

Habló sobre la inversión en niveles récord. Señaló que “no solamente la inversión extranjera directa, que ha sido de 164 mil 971 millones de dólares, sino que hay, al 31 de mayo, 127 anuncios de inversión que suman 39 mil 157 millones de dólares adicionales durante el 2024″.

Dijo que la Asociación de Bancos de México declaró que era importante seguir generando certidumbre y confianza para la inversión como se ha hecho en la actual administración. “Esta certidumbre y confianza que hemos tenido han permitido a la banca seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas, y dicen que sigue habiendo esta certidumbre, independientemente del cambio en el dólar en estos días”, concluyó.