A cuánto asciende la deuda externa de México en 2024

0
25

Redacción

Rumbo a al final del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos indicadores económicos se han mostrado volátiles ante el anuncio de reformas constitucionales, como la que se planteó al Poder Judicial. Pero hay otros rubros que también han presentado un aumento, como lo es la deuda externa.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hasta el 31 de enero de este año se registró un ligero aumento en este factor, que se adquiere por diversos factores, que van desde las inversiones y hasta por una mala administración.

La deuda externa se compone, a su vez, de dos: la deuda pública y la deuda privada. La primera de ellas, a la que se refiere la dependencia federal, es aquella que es contraída por el Estado.

Mientras que la de tipo privada, es aquella que es adquirida por las empresas y familias.

La dependencia federal informó que al 31 de enero de 2024, la deuda pública externa ascendió a 225 mil 298.1 millones de dólares, lo que significó un aumento respecto al año 2023.

Hacienda expuso que este incremento es consecuencia de la estrategia de refinanciamiento y manejo de los pasivos que tiene el Gobierno de México.

Se detalló que del total de deuda hasta este año, 129 mil 311.4 millones son atribuibles al Gobierno federal, mientras que 88 mil millones son de organismos y empresas. Una cantidad menor, de 7 mil 900 millones son de entidades públicas financieras.

“Debido a diversos factores como: el efecto del ‘nearshoring’ y la expansión económica, para enero de 2024, la deuda externa con Estados Unidos se incrementó en cinco mil 623.2 mdd respecto al año previo, para cerrar en 113 mil 59.1 millones de dólares”, indicó el Centro de Estudios de las finanzas Públicas.

También se registró un aumentó en la deuda con Inglaterra, en 2 mil 236.6 millones de dólares; con Francia, se redujo en 2 mil 157.1 millones de dólares, lo mismo que en el caso de Alemania, país con el que se redujo en 590.3 millones de dólares.