Sólo faltan unas horas para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie su plan de “aranceles recíprocos” para el mundo y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, insistió en esperar al anuncio oficial que se prevé para este dos de abril y sólo adelantó que “hay un plan”, aunque adelantó que México tomará acción para fortalecer su economía y descartó conflictos con el país norteamericano.
En su conferencia mañanera de este martes primero de abril en Palacio Nacional, la mandataria insistió que hay diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses y destacó que por lo pronto ya existe el Plan México como respuesta y estrategia para fortalecer la economía nacional.
“Nosotros estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en el beneficio de México (…) Nosotros, nuestra respuesta frente a la situación de aranceles, que se pueda presentar a México, hay que esperar porque sigue habiendo diálogo. Eso es importante que lo sepan, entre el secretario Ebrad y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, y va a seguir habiendo diálogo porque ese nunca va a suspenderse”, señaló.
Añadió que “ (…) el Plan México, no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venid trabajando. Sí tiene que haber en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía. Entonces, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México el 3 y cuatro de abril. Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que tome el gobierno de Estados Unidos el dos de abril”, declaró.
Y dijo que “sí estamos preparados, nos reunimos dos, tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las distintas medidas. Lo que queremos es fortalecer al pueblo de México y al empleo, esencialmente. Hay plan y vamos a esperar cuál es la propuesta”.
Apuntó que el gobierno de México está abierto al mundo y que las propuestas de tarifas tienen que ver con mayor producción en el país.