En el marco del Programa México te Abraza, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que, como parte de la estrategia de colaboración entre el sector empresarial y el Gobierno de México, se ha superado la meta de 70 mil vacantes laborales disponibles en todo el país. Esta cifra refleja el firme compromiso del sector privado por generar oportunidades para los mexicanos.
La entidad federativa que cuenta con mayor oferta laboral es Nuevo León (10,092), seguida por la Ciudad de México (8,147), Jalisco (5,418), Estado de México (5,105), Baja California (3,386), Guanajuato (3,323), Querétaro (3,138), Coahuila (3,122), San Luis Potosí (2,515) y Puebla con (2,323).
Este logro es resultado de una alianza sin precedentes con más de 380 empresas, entre ellas FEMSA, Bimbo, GEPP, Cemex, Walmart, Coppel, Lala, Bayer, Grupo Carso, Iconn, Xignux y Grupo Posadas, entre muchas otras, que respondieron al llamado para brindar empleo digno y formal. Inicialmente dirigidas a connacionales repatriados de Estados Unidos, las vacantes hoy están disponibles para cualquier persona que desee integrarse al mercado laboral, ampliando así el impacto positivo de esta iniciativa.

El rango salarial de los empleos varía en función del perfil laboral requerido y el de los postulantes; para puestos operativos los sueldos van desde los 8 mil 480 a los 16 mil 860 pesos; para perfiles técnicos especializados van desde los 16 mil a los 32 mil pesos y para profesionistas existen salarios que rebasan los 40 mil pesos mensuales.
Francisco Cervantes Díaz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó este esfuerzo colectivo que demostró que cuando empresas, sociedad civil y gobierno se unen, pueden construir un México más justo e incluyente y agradeció a todas las empresas que están generando estas oportunidades.
“Agradecemos profundamente a la iniciativa privada por su solidaridad, responsabilidad social y visión de largo plazo, al poner en el centro de su agenda el bienestar de las personas. Asimismo, reconocemos el respaldo y la coordinación de la Secretaría de Gobernación, cuya participación ha sido clave para hacer de este esfuerzo un modelo de colaboración en beneficio de todas y todos los mexicanos”, expresó.
Cervantes Díaz también destacó los esfuerzos para fortalecer la plataforma Conexión Empresarial Paisano, una herramienta que conecta directamente a los buscadores de empleo con las vacantes disponibles en todo el país, facilitando el acceso y postulación a oportunidades laborales. Asimismo, invitó a las empresas a sumarse al proyecto a través del portal www.conexionempresarialpaisano.com/home y recordó que las personas interesadas en encontrar empleo pueden enviar un correo a conexionempleo@cce.org.mx o empleomex@cce.org.mx, o comunicarse vía WhatsApp al número 5568819827.

Por su parte, Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, reconoció la solidaridad de las empresas participantes, al poner en el centro de su agenda el bienestar de las personas, cuya participación ha sido clave para hacer de este esfuerzo un modelo de colaboración en beneficio de todas y todos los mexicanos.
“Desde FEMSA estamos convencidos de que abrir puertas laborales es una de las formas más poderosas de transformar vidas. Nos honra formar parte de este esfuerzo colectivo, que hoy va más allá de los repatriados y se extiende a todas las personas que buscan una oportunidad”, expresó.
La Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, continuarán promoviendo las vacantes en los diversos puntos de repatriación y centros de atención para que las personas interesadas en empleo se puedan registrar y ser canalizadas a las empresas. Las ofertas se pueden consultar también en https://mexicoteemplea.gob.mx/ del Servicio Nacional de Empleo.