La presidenta Claudia Sheinbaum firmó hoy dos decretos para aumentar el salario a maestros y disminuir la edad de jubilación y facilitar la movilidad de escuelas tras la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras (Usicamm), luego de los acuerdos que realizó con el magisterio.
Este lunes en el marco de la conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria explicó que los decretos serán publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la tarde de hoy lunes o mañana martes.
Con este cambio las mujeres se podrán jubilar desde los 53 años, mientras que la legislación actual establecía que fuera hasta los 58 años, y para los hombres pasa de 60 a 55 años, a partir del año 2034.
La mandataria explicó durante la conferencia que desde el pasado 15 de mayo se comprometió con los maestros para hacer esta modificación en materia de movilidad, pues afirmó que hay muchas restricciones para que puedan cambiarse de escuela.
En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, explicó que a los maestros de nuevo ingreso normalmente se les asigna a una escuela que queda fuera de su localidad y cuando intentan cambiarse es complicado, pues hay mucha demanda de los centros urbanos.
“Siempre los maestros quieren acercarse a la comunidad en donde nacieron o donde vive su familia (…) conforme va pasando el tiempo, pues tratan de moverse, hay mucha demanda en los centros urbanos”, dijo.
