Se derrumbó -14.4% la industria de la construcción; transita en la peor racha en 4 años / Por Alejandro Durán

En línea con el pobre dinamismo que reporta la economía mexicana, la industria de la construcción transita por una de las peores crisis de su historia, pues en abril de este 2025 el valor de su producción se derrumbó -14.4 por ciento con relación al mismo mes de 2024, con lo que ligó 12 caídas a tasa anual, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con ello, la industria de la construcción experimenta la peor racha desde la crisis por la suspensión de actividades a causa del brote del COVID19.

Por lo anterior, el indicador que mide el valor de la producción de las empresas constructoras del país se colocó en 83.8 puntos, muy lejos del máximo histórico de 121.2 alcanzado en marzo de 2007.

En su comparativo mensual, resulta que la variable reportó una caída de -0.1 por ciento con relación a marzo.

De acuerdo con datos originales (sin estacionalizar), el valor de la producción de la industria de la construcción cayó -15.3 por ciento a tasa anual durante abril pasado.

Por entidad federativa, destacaron los tropiezos que mostraron Campeche (-58.8 por ciento); Durango (-38.5); Michoacán (-45.4); Oaxaca (-42); y Quintana Roo (-66.2 por ciento).

Por el contrario, entre los poco estados que mostraron alzas en el valor de su industria de la construcción, figuraron Aguascalientes (23.3 por ciento); Baja California Sur (28.9); Coahuila (20.9); y Guanajuato (35 por ciento).

Finalmente, el INEGI reportó que en línea con el negativo desempeño de su producción, la nómina en la industria de la construcción bajó -8.6 por ciento a tasa anual durante abril pasado.

Seguir leyendo