Con dudas, la comunidad empresarial respecto al ambiente de negocios en México / Por Alejandro Durán

Las controvertidas reformas aprobadas por el gobierno mexicano, como la judicial, así como las amenazas arancelarias del presidente de Estados ^, Donald Trump, están minando la confianza de los empresarios.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), se colocó en junio de este año en 50.5 puntos, lo que representó una baja mensual de -1.0 puntos, la mayor baja en 10 meses.

En su comparativo anual, resultó que el indicador bajó -0.4 puntos, de acuerdo a datos ajustes por estacionalidad del INEGI.

Así las cosas, el indicador (que es el promedio de los cuatro componentes que lo integran), ligó 61 meses por encima del umbral de los 50 puntos.

De esta manera, el indicador que mide la opinión de los empresarios del sector manufacturero se colocó en junio de este año en 51.7 puntos, lo que representó un aumento de 1.1 y 1.4 unidades en su comparativo mensual y anual, respectivamente.

En tanto, ella variable que mide la opinión del sector de la construcción se colocó en 46.6 unidades, resultado de baja de 1.1 puntos respecto a mayo y un aumento de 3.6 enteros con relación a junio de 2024.

A su vez, el indicador correspondiente al comercio se colocó en 51.8 unidades, lo que implicó un descenso de -1.1 unidades en su comparativo mensual y un avance de 5.3 con relación a junio del año pasado.

Finalmente en el sector de servicios no financieros se colocó en 50.2 unidades, lo que constituyó una baja de -2.5 y -3.3 puntos en su comparativo mensual y anual, en ese orden.

Seguir leyendo