De acuerdo con previsiones de analistas del sector privado consultados por el Banco de México (BANXICO), la economía mexicana mostraría un desempeño débil durante la primera mitad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y lo anterior, porque para este 2025, los especialistas proyectan un desarrollo económico de 0.13 por ciento, mientras que para 2026 auguran una expansión de 1.31 y para 2017 de 1.81 por ciento.
Por lo anterior, los especialistas auguran que el Producto Interno Bruto (PIB), acumulará un crecimiento de apenas 3.25 por ciento en el primer trienio, lo que implicaría un crecimiento promedio anual de apenas 1.08 por ciento.

De esta manera, de consumarse las previsiones de los analistas consultados por el Banco de México (BANXICO), la economía mexicana reportaría un crecimiento promedio anual inferior -al ya de por sí mediocre-, al dos por ciento que se reportó en los 20 años antes de la llegada de la autollamada Cuarta Transformación.
Los analistas consideran que el pobre dinamismo económico se reflejará en un pobre desempeño del mercado laboral, pues para este año sólo proyectan la creación de 185 mil nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 353 mil para 2026.
Con ello, los analistas estiman que la economía mexicana estará en condiciones de crear unos 538 mil nuevos empleos en 2025 y 2026, es decir, apenas una cuarta parte para cubrir los más de dos millones de empleos que se necesitan para cubrir la demanda que tan sólo representan los jóvenes que se incorporarán al mercado laboral en dicho periodo.
