Industria farmacéutica anunció inversión por más de 10mmdp / Por Diana Domínguez

En el marco del Plan México del gobierno federal, cuatro empresas de la industria farmacéutica anunciaron una inversión en México por más de 10 mil millones de pesos en innovación en salud.

Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo que protagoniza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que “estas cuatro empresas son ejemplos de inversión que buscamos para expandir nuestras capacidades para fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de biotecnología avanzada en México”.

Expresó que las inversiones que se anunciaron hoy desde Palacio Nacional, se dan en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Plan México.

“Todas ellas están haciendo investigación en salud en México y eso va de acuerdo con el Plan México de la Presidenta, de que desarrollemos una mayor capacidad en investigación y desarrollo de productos originales en México”, dijo el funcionario.

El CEO de Laboratorios Kener, Federico Prince, anunció una inversión de más de cinco mil 180 millones de pesos en el país para la expansión de su planta ya existente y triplicar la capacidad intalada, con apertura prevista en el primer trimestre de 2027.

Kener es una empresa mexicana de Grupo Vazol con más de 65 años de historia en el país, en el Parque Industrial Toluca 2000, especializada en productos de cardiología, hematología, antiinfecciosos y medicamentos de emergencias conocidos como de carro rojo.

Esta inversión generará cerca de 800 empleos directos especializados y alrededor de 200 empleos indirectos.

Por otra parte, el director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, informó que la empresa beiofarmacéutica invertirá cuatro mil millones de pesos, de los cuales, unos dos mil 400 ya fueron destinados a infraestructura, tecnología y talentos, a lo que se sumarán mil 600 millones.

Genbio es una empresa ciento por ciento mexicana y alberga la primera planta de fraccionamiento de plasma humano en México y la única en su tipo de Latinoamérica.

La empresa Neolsym anunció una inversión de 500 millones de pesos para la expansión de un proyecto de fabricación de materias primas, ante un déficit de un 90 por ciento de México en insumos farmoquímicos.

En tanto que Grupo Neolpharma anunció una inversión con unos 800 millones de pesos.

Seguir leyendo