Resiente industria de vehículos pesados efecto Trump: Exportaciones caen -20.3% / Por Alejandro Durán

Las represiones comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están socavando la industria automotriz de vehículos pesados en México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las exportaciones de vehículos pesados ensamblados en México sumaron 14 mil 189 unidades, lo que representó una caída de -35.65 por ciento respecto a los 22 mil 050 colocados en igual mes de 2024.

Con ello, en el primer semestre del presente año, el número de unidades vendidas al exterior sumaron 77 mil 397 unidades, lo que representó un retroceso de -24.08 por ciento con relación a las 101 mil 950 colocadas en igual periodo de 2024.

Incluso, al revisar datos históricos, resulta que el número de vehículos pesados exportados (camiones trailers, autobuses, etc.); en el primer semestre del presente año son las más bajas desde 2022, cuando se vendieron al exterior 75 mil 995.

Según datos del INEGI, Estados Unidos continúa como el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, al captar el 94.9 por ciento del total, con todo y las represiones y amenazas arancelarias del mandatario estadounidense, Donald Trump.

En materia de ventas internas, resultó que tan sólo en junio pasado, las ventas al menudeo de vehículos pesados sumaron un total de tres mil 075 unidades, lo que representó una baja de -32.8 por ciento a tasa anual, en tanto que al mayore sumaron dos mil 253 unidades, (-68.8 por ciento).

Finalmente en cuanto a producción, resultó que en el sexto mes del año fueron ensambladas en México 14 mil 189 unidades, lo que representó una caída de -35.7 por ciento respecto al mismo mes de 2024.

Seguir leyendo