Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la actuación de México en contra de los cárteles de la droga, la presienta de México, Claudia Sheinbaum, le respondió que el gobierno de México ya no es lo que era anteriormente y en Estados Unidos deben de reconocer que tienen un grave problema de consumo de drogas.
Porque aseguró que “no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares, ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas, además de las operaciones que tienen que hacer allá”.
Y es que el mandatario estadounidense dijo públicamente que los cárteles de la droga “tienen un control muy fuerte sobre México” y “no podemos permitir que eso suceda”.
Trump dijo que México no hace lo suficiente para combatir la entrada de fentanilo y aseguró que las autoridades están petrificadas ante el narcotráfico.
Estas críticas, dijo Sheinbaum Pardo, se dan porque el presidente de Estados Unidos no está bien informado, por lo que pidió a los integrantes de su gabinete de seguridad preparar un reporte y video para difundir los logros de su administración en contra del tráfico del fentanilo y la violencia.
“Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo. Entonces, le pedí ayer a Relaciones Exteriores, que junto con seguridad, con el secretario (Omar García) Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan tanto los estadounidenses como el gobierno de Estados Unidos”.
La presidenta consideró que la Casa Blanca señaló al gobierno de México, pero tiene como sustento el caso del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.
“¿Cuál es el argumento? García Luna, publicado por la Casa Blanca en febrero. Entonces eso es lo primero. No, no somos como aquellos gobiernos, somos muy distintos, no todos somos iguales, me refiero a los gobiernos anteriores de México que tuvieron como secretario de seguridad a esta persona que llevaron a la guerra contra el narco, pero además permitieron la entrada de las agencias a niveles, porque no deberían permitir, porque fue injerencista y eso lo permitió en el sexenio de Calderón”, acusó.
Y dijo que Trump tiene la idea de que no se ha hecho lo suficiente en México porque no tiene la información correcta.
Y consideró que también es necesario que Estados Unidos reconozca que tiene un problema de salud en los jóvenes, pues de otra manera no se logrará la solución.
El cargo “No somos iguales”, le dijo Sheinbaum a Trump / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.