A partir de ahora, tomará mayor relevancia leer las famosas “letras chiquitas” de los contratos de créditos contraídos con instituciones financieras diferentes a la que administra la nómina del interesados.
Lo anterior, porque el Banco de México (BANXICO), en aras de fomentar una mayor competencia en el mercado financiero del país y con ello incentivar condiciones para un mayor acceso a instrumentos crediticios a las personas, autorizó la puesta en marcha de una nueva modalidad, mediante la cual la empresa (con la que una persona logre contratar un crédito ya sea de consumo o de tipo departamental, por ejemplo), podrá cobrarse pagos pendientes de la cuenta bancaria en donde caigan salarios o prestaciones laborales (como pago de utilidades o aguinaldo), de la persona titular del crédito.
En otras palabras, si una persona tiene su nómina en Banorte pero tiene una tarjeta de crédito con Banamex, éste último podrá cobrarse los pagos pendientes de la cuenta que tiene su acreedor en el primer banco.

Sin embargo, cabe aclarar que dicha condición sólo podrá aplicarse en caso de que los clientes autoricen al segundo banco dicha posibilidad, al momento de contratar el crédito. De ahí la necesidad de leer las “letras chiquitas” del préstamo para autorizar o no dicha modalidad.
“Con estas disposiciones -aclara el BANXICO-, se busca ampliar las opciones de financiamiento, permitiendo que cualquier institución bancaria pueda ofrecer un crédito asociado a la nómina. Asimismo, se fomentará la competencia entre las instituciones financieras, lo que se traducirá en mejores condiciones de crédito para los trabajadores, al permitirles elegir libremente la institución que les ofrezca el crédito que más les resulte conveniente”.
“Las modificaciones y adiciones contenidas en las disposiciones emitidas establecen una modalidad de crédito adicional a las existentes; esto le permitirá al trabajador, cuando así lo disponga, que las remuneraciones y prestaciones laborales depositadas en su cuenta sean utilizadas como fuente de pago de los créditos que contrate con cualquier institución acreedora, en condiciones comparables a las que tiene la institución que administra la cuenta de nómina”, apuntó el banco central.
El cargo Sin ser la institución receptora de tu salario, bancos ahora podrán cobrar créditos de tu cuenta de nómina apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.