Textiles Lafayette estuvo presente en intermoda 2025

Desde sus inicios en México, la textilera colombiana Lafayette ha acompañado a diseñadores, marcas y fabricantes con textiles de alto rendimiento, adaptándose a las necesidades del mercado. Hoy, su participación va más allá de mostrar productos: es una invitación a construir un futuro donde la moda y el progreso ambiental conviven en equilibrio.

En Intermoda 2025, Lafayette presentó lo mejor de su portafolio textil, destacando su premisa: la innovación y la sostenibilidad son compatibles, urgentes y necesarias para la moda del futuro. Dicha feria representó un punto de encuentro clave entre el diseño, la tecnología y la responsabilidad social de la industria. En ese sentido, la empresa llegó con una propuesta que puso en el centro el desarrollo de materiales textiles de alto desempeño, pero también el impacto de estos en el entorno y en la vida de las personas.

La textilera estuvo presente con tejidos inteligentes, soluciones técnicas y textiles sostenibles diseñados para responder a las nuevas exigencias de marcas conscientes, emprendedores emergentes y empresas relevantes que buscan transformar la industria. Además, posicionó la sostenibilidad, más allá de una estrategia, un propósito empresarial que busca conectar con las nuevas generaciones de consumidores y creadores de moda.

“Para Lafayette, la sostenibilidad no es una tendencia, sino una decisión estratégica que impacta todos nuestros procesos. La empresa ha realizado importantes inversiones para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia una operación más limpia y responsable. Por ejemplo, ha destinado más de 2.6 millones de dólares para tratar el 100% del agua utilizada en sus procesos industriales, logrando reutilizar el 70%. Además, recolecta diariamente 800 metros cúbicos de agua de lluvia, y ha reducido significativamente el consumo de agua al pasar de 43.5 a 38 litros por metro de tela producida”, comentó Naydú Serrato, directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de textilera.

En materia de energía, la fábrica cuenta con el techo solar más grande de la industria textil en Colombia, con una superficie de 10,000 m² que generan el 7% de su consumo energético. Esta iniciativa equivale a la conservación de más de 22,000 m² de bosques protegidos. A esto se suma una inversión de 1.6 millones de dólares en sistemas de vapor que reducen de forma considerable su huella ecológica.

El cargo Textiles Lafayette estuvo presente en intermoda 2025 apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo