Hogares de Nuevo León perciben 2.8 veces el monto de lo que reportan en Chiapas / Por Alejandro Durán

Lejos de reducirse la brecha, lo cierto es que la disparidad de ingresos de los hogares en las 32 entidades federativas se agudiza, pues mientras que en Chiapas, un hogar percibe, en promedio, 41 mil 084 pesos trimestrales (unos 13 mil 694 pesos al mes), en Nuevo León (al otro extremo), el dato alcanza los 117 mil 034 pesos trimestrales (alrededor de 39 mil 011 pesos al mes).

De esta manera, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024 que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los hogares en Nuevo León perciben 2.8 veces de los ingresos que se reportan en los chiapanecos.

Según el estudio, los ingresos en los hogares de Chiapas reportaron una baja del año 2022 al 2024, al pasar de 44 mil 033 pesos trimestrales, en promedio, a 41 mil 084 pesos en 2024, lo que representa una disminución de dos mil 949 pesos en dos años (-6.6 por ciento).

Por el contrario, en Nuevo León, el ingreso promedio trimestral aumentó de 95 mil 060 pesos en 2022 a 117 mil 034 pesos en 2024, lo que significa un alza de 23.11 por ciento (21 mil 974 pesos).

De acuerdo con INEGI, los hogares de Nuevo León, Ciudad de México y Baja California Sur son los que reportan los mayores ingresos a nivel nacional, mientras que los de Oaxaca, Guerrero y Chiapas son los que menores montos reportan,

Según el estudio, el promedio nacional de ingreso promedio trimestral de los hogares mexicanos en 2024 fue de 77 mil 864 pesos (unos 25 mil 954 pesos mensuales); dato mayor a los 70 mil 391 reportado en 2022.

El cargo Hogares de Nuevo León perciben 2.8 veces el monto de lo que reportan en Chiapas / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo