Para el ciclo de Otoño‑Invierno entregará a Nayarit y; en 2026 distribuirá la semilla en San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla para contribuir a la meta de producción de 1.1 millones de toneladas en 2030, dice la Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien) y, en la primera etapa se han producido 4 mil 500 toneladas de semilla mejorada de frijol.
“Al 30 de julio pasado, se ha entregado 530 toneladas de semilla a 4 mil 386 productoras y productores de pequeña y mediana escala en Zacatecas y Durango, quienes lo sembrarán en 21 mil 154 hectáreas”, expuso.
Estas 4 mil 500 toneladas de semilla mejorada serán distribuidas en 2025 en los estados de Zacatecas y Durango para el ciclo de Primavera‑Verano, y en Nayarit para el ciclo de Otoño‑Invierno; en 2026 se distribuirá en San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Puebla para contribuir a la meta de producción de 1.1 millones de toneladas en 2030, detalló la Sader.

La dependencia federal señaló que este programa fomenta mecanismos de acceso a semilla calificada a precios competitivos, especialmente para productores de pequeña y mediana escala, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones de granos básicos y mejorar la calidad genética de nuestras semillas.
Negro San Luis, la variedad más demandada
La variedad “Negro San Luis”, es altamente demandada por los productores de Zacatecas y próximamente será inscrita en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), bajo la denominación San Luis 22. Esta semilla fue desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y es ideal para siembras de temporal en El Bajío y el Altiplano centro‑norte: destaca por su tolerancia al tizón común y resistencia a roya, antracnosis y mosaico común en el frijol.
Esta producción y entrega de semilla mejorada forma parte del Plan de Autosuficiencia de frijol, centrado en mejorar la producción de la gramínea para la autosuficiencia alimentaria, detalló.
La Productora de Semillas tiene su sede en Calera, Zacatecas y se estableció el 25 de abril mediante decreto en el Diario Oficial de la Federación.
El cargo Entregan 530 toneladas de semilla mejorada de frijol en Zacatecas y Durango / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.