En el mes de julio de 2025 se vendieron en el país 124 mil 480 vehículos ligeros, cifra 0.6 por ciento inferior a las 125 mil 260 unidades del mismo mes del año pasado, es decir, una reducción de 780 unidades, de acuerdo con las cifras mensuales que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, en comparación con el mes inmediato anterior -junio-, se registró un incremento en la venta de vehículos ligeros nuevos de ocho mil 418 unidades, es decir, 7.3 por ciento mas unidades.
En enero-julio de 2025 se comercializaron 833 mil 824 vehículos ligeros, cifra 0.3 por ciento menor a las 836 mil 378 unidades de igual periodo del año previo, es decir, un descenso de dos mil 554 unidades.
Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en julio fue inferior a lo estimado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) que se situó en 124 mil 858 unidades.
La estimación tuvo una diferencia porcentual de 0.3 por ciento con respecto al dato observado de 124 mil 480 unidades.
El presidente de AMDA, Guillermo Rosales, agregó al respecto que el nivel de comercialización de julio es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 17.3 por ciento por arriba de las 106 mil 104 unidades comercializadas entonces.
En el periodo enero-julio de 2025, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de venta de 2019 un 11.7 por ciento.
En este marco, el índice nacional de precios al consumidor (inflación) registró un avance anual de 3.55 por ciento, en tanto que el correspondiente a la compra de automóviles tuvo un incremento anual de 1.89 por ciento, con datos a la primera quincena de julio 2025.
El cargo Venta de vehículos en México continúa en reversa / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.