Sólo 4 de cada 10 jóvenes cuenta con empleo con prestaciones de ley: INEGI / Por Alejandro Durán

En México, la disponibilidad de empleos con prestaciones mínimas de ley son una constante, y más en el mercado laboral de los jóvenes.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad laboral, es decir, el porcentaje de empleos sin prestaciones de ley como seguridad social y fondos para el retiro y la vivienda, alcanza entre la población general 54.3 por ciento, pero en el segmento de 15 a 29 años de edad sube a 58.8 por ciento.

De esta manera, resulta que sólo cuatro de cada 10 empleos para jóvenes cuenta con prestaciones mínimas de ley, por lo que los seis restantes están en total incertidumbre jurídica y social.

A través del estudio: “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto)”, el organismo público precisó que en el primer trimestre de 2025, en México había 30.4 millones de personas jóvenes (de 15 a 29 años), cifra que representó 23.3 por ciento del total de la población (130.4 millones).

Agregó que dentro del segmen5to de jóvenes, 51 por ciento correspondió a mujeres y 49 por ciento, a hombres. Según su edad, 37 por ciento tenía de 15 a 19 años; 33.1 por ciento, de 20 a 24 años y 29.9 por ciento, de 25 a 29 años.

Las personas de 15 años y más en México ascendían a 102.3 millones, de las cuales, 60.5 millones pertenecían a la población económicamente activa. De esta población, 15.9 millones eran jóvenes, que representaron 26.3 por ciento de la pea; de ellas, 39.6  por ciento era mujer y 60.4  por ciento hombre.

El cargo Sólo 4 de cada 10 jóvenes cuenta con empleo con prestaciones de ley: INEGI / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo