Empleo en manufactura, en la peor racha registrada / Por Alejandro Durán

En sintonía con el bajo dinamismo que reporta la economía mexicana, el empleo en el sector manufacturero transita por la racha negativa más larga jamás registrada desde que se cuantifica el indicador.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante junio de este 2025, el indicador correspondiente al personal ocupado del sector manufacturero se colocó en 99.8 puntos, lo que significó un retroceso mensual de -0.2 por ciento respecto a mayo, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad.

Con ello, la variable reportó un retroceso de -2.0 por ciento respecto a junio de 2024, con lo que acumuló 23 caídas a tasa anual, lo que significa la racha más larga negativa desde que comenzó el registró del dato en enero de 2008.

De esta manera, la actual racha negativa que reporta la nómina del sector manufacturero supera la crisis registrada en la pandemia por el COVID19 y a la del 2009, en el marco del debacle financiero global.

El INEGI agregó que las horas trabajadas en el sector manufacturero bajaron -2.0 por ciento a tasa anual durante junio de este año, con lo que en su comparativo mensual no mostró ajuste alguno: 0.0 por ciento.

Según datos originales (sin estacionalizar), el personal ocupado en el sector manufacturero retrocedió -2.0 por ciento. A su interior, destacó las caídas en rubros como la Fabricación de insumos textiles y acabado de textiles (-4.9 por ciento); de Curtido y acabado de cuero y piel (-4.7); de industria de la madera (-5.7); así como el de Fabricación de equipo de transporte (-7.9 por ciento).

El sector manufacturero es una actividad económica clave para la economía mexicana, toda vez que genera alrededor del 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del INEGI.

El cargo Empleo en manufactura, en la peor racha registrada / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo