A pesar del discurso triunfalista del gobierno federal, la economía mexicana continúa padeciendo problemas estructurales y de fondo como la pobre generación de empleos.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el personal ocupado en empresas exportadoras (del sector manufacturero, maquilador y de servicios), reportó en junio pasado una contracción de -0.8 por ciento respecto a mayo, con lo que a tasa anual bajó -2.0 por ciento, según datos ajustados por estacionalidad.
Con ello, el indicador acumuló 17 caídas a tasa anual, lo que representa la racha negativa más larga desde que comenzó el seguimiento del personal ocupado en dicha actividad productiva: Enero de 2008.

De esta manera, hoy en día la capacidad de contratación de personal que reportan las empresas exportadoras es peor de lo que reportaron en las crisis financieras de 2009 y por el brote del COVID en 2020.
Al respecto, analistas financieros, como Gabriela Siller, de Banco Base, alertan que el sector productivo en México resiente los efectos de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de las importaciones mexicanas.
Según el INEGI, la caída a tasa anual de -2.0 por ciento que reportó en junio el personal ocupado en las empresas exportadoras fue producto de la contracción de -2.5 por ciento en la nómina de los establecimientos manufactureros y del avance de 2.3 que se observó en los no manufactureros.

De acuerdo con datos originales (sin estacionalizar), el personal ocupado en las empresas manufacturera exportadoras bajó -2.4 por ciento a tasa anual, en donde la nómina de obreros y técnicos disminuyó -2.6 por ciento, mientras que la de empleados administrativos descendió -2.7 por ciento.
Por lo anterior, tan sólo de enero de 2024 a junio de 2025 en las empresas manufactureras exportadoras del país se perdieron 66 mil 032 empleos, al pasar de dos millones 906 mil 617 a dos millones 840 mil 923 trabajadores.
El cargo Empleo en sector exportador, en la peor racha registrada / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.