Los Chairos de la del Valle / Por Mauricio Flores

Habitan en vetustos edificios levantados entre la década de los 70´s y 80´s, cuando la promesa de la exuberante renta petrolera prometía riqueza -ahora se promete sacar de la pobreza  a la paraestatal que lleva Víctor Rodríguez a costillas de los contribuyentes- y se pasean en parques y camellones de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Realizan hacen pequeñas reuniones y cuelgan cárteles por una u otra causa -Palestina, los 43 o la revolución en Marte- o se movilizan para impedir que la Comercial Mexicana, de Carlos González Zabalegui, construya un supermercado Fresko. Son los chairos de la alcaldía mas vilipendiada por Andrés Manuel López Obrador.

Herederos de familias de la clase media de finales del siglo pasado, se perciben agraviados por el empobrecimiento personal y familiar que no les permitió mantener su estatus.

Los chairos de La Del Valle se escandalizan por Felipe Calderón, Enrique Peña y glorifican al actual régimen e incluso disculpan al senador José Gerardo Fernández Noroña de una mansión de cuando menos -si no se comprueba lo contrario- en Tepoztlán.

Los chairos de La Del Valle resuman bajo la lluvia sus enojos contra quienes creen los despojaron. No podrán cambiar.

La realidad, como al saliente presidente de la mesa directiva del senado -como a muchos de sus correligionarios- los terminará por devorar.

Sus enojos fueron acatados por el gobierno capitalino y clausurado la construcción de nuevo supermercado bajo la retórica de que se deben salvar los tianguis, y el pretexto de la poda de árboles… mismos que ahora permanecen majestuosos y frondosos como ha podido comprobar profesionalmente la administración de Clara Brugada.

Cancelan compra de camas hospitalarias y Rayos X

Sí usted es del millón de repartidores de Uber, Didi u otra plataforma digital que fueron enroladas a los servicios del Seguro Social, eviten tener accidentes o consígase su silla de rueda o cama de hospital; es más, si usted es derechohabiente, vaya buscando los laboratorios privados de diagnóstico para que le hagan sus Rayos X, la tomografía, la mastografía o la resonancia magnética para que algún médico (probablemente también del sector privado) le indique el procedimiento a seguir.

Y es que la coordinadora técnica de adquisiciones de bienes de inversión y activos del IMSS, Elía Sandra Varas canceló las licitaciones para equipamiento hospitalario por unos 1,400 millones de pesos, entre ellas 7 mil camillas y equipos especializados de diagnóstico como los arriba mencionados.

Las licitaciones LA-50-GyR-050GyRR040-T-2 (y 3)-2025 fueron canceladas con dos explicaciones, una piadosa y otra presupuestal.

La piadosa, contenida en el fallo de cancelación explica que se debió a que “las necesidades de equipamiento rebasan las expectativas que se tenían” cuando se elaboró el programa de compras y que “ya no corresponde a la realidad a la nueva realidad operativa del IMSS, pues los equipos originalmente licitados resultan insuficientes frente a las demandas extraordinarias” derivadas de las metas de alcanzar 2 millones de cirugías anuales, 30 millones de consultas especializadas y 100 millones de consultas familiares.

Por otra parte, no pública, es la que aduce a un oficio de la SHCP donde ordena el no ejercicio del gasto, siendo esa la razón de la cancelación.

Se podría suponer que tal vez la entidad a cargo de Edgar Amador ampliará las partidas presupuestas… pero también, a como andan las finanzas públicas, que no hay lana para esas y otras compras.

En embargo, entre los licitantes se habla de una pugna de poder al interior del instituto ya que, por ejemplo en el caso de las camillas y sillas de ruedas participaron 92 empresas de las cuales tres cuartas partes ofreció “equipo mexicano made in China”.

De mientras, en lo que se reordena esto, cuídese mucho.

Alito a los cates vs Noroña

Épico final el que Alejandro Moreno le ofreció al saliente presidente del Senado de La República: ante agravios contundentes, respuestas contundentes.

Ante el propósito de Fernández Noroña de insultar a los representantes de los partidos de oposición, el senador se exhibe como un pequeño terrateniente.

La república quedó representada por el líder del PRI.

La DEA, de Romo a Tabasco

El Actual director de la DEA en México sabe sin dificultad las redes de complicidad que tejió el Maya Zambada desde hace 40 a la fecha. Transacciones comerciales, inversiones, transferencias, asociaciones y complicidades, que van desde  Vector de Alfonso Romo hasta Adán Augusto López.

Los datos están en ruta.

@mfloresarellano

floresarellanomauricio@gmail.com

El cargo Los Chairos de la del Valle / Por Mauricio Flores apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo