En su propuesta de Presupuesto 2026, el gobierno mexicano prevé aumentar los aranceles a China, a fin de proteger a las empresas nacionales de importaciones baratas y responder a una demanda del gobierno de Estados Unidos.
Según fuentes consultadas por la agencia Bloomberg, el aumento de aranceles que se espera afecte a importaciones como automóviles, textiles y plásticos, tiene como objetivo proteger a los fabricantes nacionales de la competencia subvencionada de China al tiempo que se espera que otros países asiáticos también enfrenten el incremento de aranceles.
Las tasas arancelarias específicas no quedaron claras de inmediato y el plan podría cambiar, según las fuentes. El borrador de la propuesta de ingresos del gobierno de Claudia Sheinbaum está previsto que se envíe al Congreso antes del ocho de septiembre.
Desde principios de este año la administración Trump ha instado a los funcionarios mexicanos a aumentar los aranceles sobre las importaciones chinas, tal y como lo ha hecho Estados Unidos. Posteriormente, los funcionarios mexicanos plantearon la idea de una “Fortaleza Norteamérica” que limite los envíos desde China y refuerce los lazos comerciales y manufactureros entre Estados Unidos, México y Canadá.
El cargo Impondría México aranceles a autos chinos apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.