Cae industria del blindaje automotriz sin esperanza de recuperación en 2025 / Por Diana Domínguez

La industria del blindaje de vehículos en México empezó el año 2025 con una caída del 8.5 por ciento durante el su primer trimestre, cuya razón, en esta ocasión, obedece a una situación inédita.

“(…) Todo mundo cree que el usuario del blindaje es un rico y es gente de poder adquisitivo. La verdad es que la gente que tiene el verdadero poder adquisitivo en México ya no está en México (…) ya se fue del país”.

Mauricio Garibaldi, director comercial de Blindajes Alemanes, una de las blindadoras de mayor prestigio en México, con casi tres décadas en el mercado mexicano, dijo a Reporte 32mx que desde hace tres años aproximadamente tienen clientes que llegan a dejarles sus vehículos para la reventa, ya que se trata de unidades que no se venden tan fácil en el mercado debido a los controles que tienen.

El directivo explicó que en los años 2020 y 2021, a consecuencia de la pandemia del COVID 19, el sector cayó un 18 por ciento,  pero en 2022 empezó la recuperación con un aumento del tres por ciento para totalizar en 2023 con 23 por ciento de incremento.

Y cuando los niveles pre-pandémicos habían vuelto, llegó la incertidumbre tanto nacional como internacional en la economía y para el primer trimestre de 2025 “tuvimos una caída del 8.5 por ciento”, sin expectativa de recuperación.

“Es algo un poco incierto, se esperaba a principios de año que la industria creciera entre un 5 y un 10  por ciento -en 2025-. En Blindajes Alemanes no creemos que vaya a ser así. Estamos viendo caídas en la industria automotriz, estamos viendo situaciones (…) en el caso nuestro, no estamos cayendo, pero tampoco estamos creciendo. Creemos que vamos a quedar muy estables comparados con el año pasado”.

“Es difícil saber a qué se debe la incertidumbre. Incluso tenemos varios clientes que me hablan para preguntar porque saben que la industria del blindaje es un termómetro, porque antes sabíamos que si había inseguridad, de todas maneras crecía la industria”.

“Si había una situación económica buena, también crecía porque la gente invertía. Sin embargo hoy la industria no crece y no tenemos una demanda alta de vehículos blindados. Como que la industria está estable, no sentimos que esté creciendo.

Es tanto la economía interna como externa y no hay tanta inversión en el país por lo mismo, hay  muchas empresas que no están invirtiendo, porque no saben qué regulaciones van a cambiar o qué situaciones van a haber en el país.

“Entonces estamos como que en un momento en que todo mundo está esperando a ver qué pasa para ver qué decisiones toma”.

El cargo Cae industria del blindaje automotriz sin esperanza de recuperación en 2025 / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo