Durante el primer trimestre del año se registraron 211 mil 894 defunciones, lo que implica que durante los primeros 90 días se reportaron en promedio dos mil 354 decesos al día, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Para dimensionar el actual comportamiento de las defunciones en México, cabe recordar que en 2016 se registraron en el primer trimestre del año 191 mil 457 decesos, es decir, dos mil 127 casos en promedio al día, es decir, 227 casos menos que los reportados hoy en día.

Entre 2016 y 2023, la tasa bruta de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, que corresponde al periodo de enero a marzo, se incrementó 5.7 puntos. Para el mismo periodo de referencia, entre 2023 y 2024 (preliminar), la tasa aumentó 3.3 puntos.
¿Cuáles son las principales causas de defunción en México?
Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. A partir de la cuarta posición, se observan diferencias en la posición de las causas de defunción, entre el total y según sexo.
En este sentido, destaca que entre los varones, las agresiones (homicidios), se colocan como la sexta causa de muertes de dicho género, mientras que en 2018 dicho factor era la cuarta razón.

Asimismo, destaca, con datos al primer trimestre de 2025, el caso de los accidentes, los cuales representan la cuarta de decesos entre los hombres, mientas que entre las mujeres es la novena.
El cargo ¿Cuántas personas mueren en México al día? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.