Gasto inteligente en fiestas patrias: Kilo de cabeza de cerdo con diferencias de 60% / Por Alejandro Durán

Estamos a solo unos días del 15 de septiembre y con ello la tradicional celebración del 215 aniversario del Grito de Independencia.

En días pasados, vías públicas, casas, oficinas, empresas y demás espacios han sido decorados con los colores patrios (verde, blanco y rojo); para sumarse a este aleja celebración, con motivo del inicio de guerra de independencia en 1810.

A lo largo de este mes, diversos alimentos y bebidas enmarcarán la degustación de los mexicanos: Será común el chile en nogada, los pambazos, las tostadas, los tacos, el tequila, el mezcal y el pulque, por mencionar algunos.

Sin embargo, el platillo estelar de esta celebración es, sin duda, el pozole, el cual es muy degustado en la noche del 15 de septiembre y a lo largo del 16, en un gran número de hogares mexicanos. Seguramente, e la mañana y tarde del próximo lunes, será común oler en calles, unidades habitaciones y diversas zonas del país el inigualable olor del pozole.

A lo largo de México se pueden encontrar diversas opciones, que van desde el tradicional rojo, el blanco o verde, ya sea de pollo, cerdo, res o hasta de mariscos. Pero sin duda, el original y mas recurrido es el de puerco.

Muy lejos de lo que pareciera y los mitos que lo han enmarcado, lo cierto es que el pozole es un platillo balanceado, rico en proteínas de la carne, carbohidratos, fibra y vitaminas del maíz (A, B, C, E). Aporta minerales como hierro, potasio, zinc y magnesio, esenciales para la oxigenación y la energía. La cantidad de calorías y grasa varía según la carne (magra o grasosa) y el tamaño de la porción, pero una porción mediana puede contener entre 250 y 300 calorías. 

Un ingrediente básico del pozole es la cabeza de cerdo, razón por lo que su demanda aumenta durante los días previos a la celebración del Grito de Independencia, y en respuesta, al precio de este producto suele aumentar y reportar importantes variaciones.

Por ello, es importante destinar tiempo suficiente para comparar precios y calidad de las diferentes opciones disponibles para elegir la mejor opción y no caer en gastos innecesarios que podrían dañar la economía familiar, pues la disparidad de precios es importante.

De acuerdo con el programa Quién es quién en los precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el kilo de cabeza de puerco alcanza un precio máximo de 70 pesos en el mercado público localizado en calle Estacas, esquina José María Morelos, en Naucalpan, Estado de México, pero ese mismo producto se puede conseguir en 44 pesos en el Wal Mart de Plaza Aragón, lo que implica una diferencia de 26 pesos, equivalente a 60 por ciento.

Por lo anterior, es evidente que resulta necesario evitar compras compulsivas y mejor destinar tiempo para comparar precios y elegir la mejor alternativa.

El cargo Gasto inteligente en fiestas patrias: Kilo de cabeza de cerdo con diferencias de 60% / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo