Las vacaciones de verano no impulsaron el consumo en México, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), estima que en julio y agosto el consumo privado se habría contraído -0.7 por ciento tanto en julio como en agosto a tasa anual.
Con ello, el indicador se mantendría con un desempeño inestable, luego de la serie de altibajos que reportó el meses anteriores: En enero, febrero y marzo cayó -0.6; -0.5 y -1.2 por ciento, respectivamente; en abril repuntó 0.7, en mayo volvió a caer -0.4 y en junio volvió a recuperarse 1.1 por ciento.
En términos mensuales, se prevé una baja de 0.7 por ciento en julio y sin variación para agosto.

Al respecto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, destacó que, de cumplirse las expectativas del INEGI respecto al consumo privado interno, es muy probable que en el acumulado de lo que va de este 2025, el balance sea negativo.
“En México, el Indicador Oportuno del Consumo Privado se revisó a la baja para julio de 0.55 por ciento a -0.73 por ciento, mientras que para agosto anticipa -0.01 por ciento; con esto, el consumo privado registraría una contracción de 0.27 por ciento en los primeros ocho meses del 2025 respecto al mismo periodo del 2024; la primera caída para un periodo igual desde el año 2020 cuando cayó -11.30 por ciento”, expuso a través de su cuenta de Twitter.
Así las cosas, en las próximas semanas el INEGI publicará las cifras definitivas del consumo privado interno tanto para julio como para agosto del presente año.
El cargo El consumo, en la peor crisis desde el COVID19 / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.