No es tu percepción, es oficial: Cada año nacen menos mexicanos / Por Alejandro Durán

Una platica recurrente entre las familias y amigos en el país es que cada vez las parejas no desean tener hijos y, en muchas ocasiones, prefieren la compañía de un mascota, como podría ser un gato o perro, los llamados “perrijos”.

Y lo cierto, es que muy lejos de ser una simple percepción, lo cierto es que el nacimiento de mexicanos efectivamente va a la baja. Es una realidad que arrojan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según datos del organismo autónomo, en 2024 se registraron un millón 672 mil 227 nacimientos en el país, mientras que en 2015 (una década atrás), se reportaron dos millones 353 mil 596 casos, lo que representa una diferencia de -28 por ciento (681 mil 369 nacimientos menos).

Con ello, la tasa de nacimientos por cada 100 mil mujeres en edad fértil descendió de 70.1 casos en 2015 a 47.7 para 2024.

A lo largo del país se reporta una clara heterogeneidad en materia de nacimientos: Mientras que en Chiapas se reporta una tasa de 88.7 nacimientos por cada 100 mil mujeres en edad fértil, en ña Ciudad de México (en el otro extremo); se registra un valor de 32.8 casos.

De las personas registradas, 49.4 por ciento correspondió a mujeres y 50.6 a hombres.
En seis casos no se especificó el sexo de la persona. Se registraron 102.6 hombres por cada cien mujeres.

La edad más frecuente en la que se registraron las personas fue cuando contaban con menos de un año. El porcentaje de registros a esta edad ascendió a 82.0. De las personas registradas 7.2 por ciento tenía 6 años y más.

En cuanto a las características de la progenitora, resulta que las mamás entre 20 y 24 años de edad al momento del nacimiento representaron 23.88  por ciento del total de nacimientos registrados. Siguieron las que tenían entre 25 y 29 años, con 22.59 por ciento. Un 0.36 % correspondió a madres menores de 15 años.

El cargo No es tu percepción, es oficial: Cada año nacen menos mexicanos / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo