Al viernes tres de octubre pasado, las reservas internacionales del país alcanzaron un saldo de 247 mil 733 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 901 millones de dólares, informó el Banco de México (BANXICO).
Con ello, dichos recursos reportan un crecimiento acumulado de 18 mil 744 millones de dólares respecto al cierre de 2024, cuando sumaron 228 mil 989 millones de dólares.
A través de su estado de cuenta semanal, el banco central explicó que la variación semanal de 901 millones de dólares que reportaron las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto financiero.

En otro orden de ideas, el BANXICO explicó que en la semana que terminó el 3 de octubre realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 136 mil 590 millones de pesos, lo cual fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 138 mil 161 millones de pesos, así como por una contracción por mil 571 millones de pesos por la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Finalmente agregó que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó mil 571 millones de pesos, alcanzando un saldo de tres billones 295 mil 065 millones de pesos, cifra implicó una variación anual de 7.1 por ciento.
El cargo En ascenso, las reservas internacionales ¿Cuánto suman? / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.