En medio de una industria de vehículos pesados estancada, con caídas en ventas superiores al 50 por ciento mensual, sin esperanza de pronta recuperación debido a la incertidumbre que provoca la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), representantes de la industria lanzaron un grito de auxilio al gobierno federal.
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (Amda), Guillermo Rosales Zárate, reveló que luego de nueve meses consecutivos de caída en las ventas de vehículos pesados en México, en tanto que continúa en retroceso la producción y exportación, es urgente llevar a cabo medidas internas que impulsen al sector.
Y reveló que propondrán al gobierno federal elevar a 50 por ciento el arancel de sólo el 10 por ciento que tiene hoy en día la importación de vehículos usados pesados procedentes de Estados Unidos.
De acuerdo al reporte mensual de la industria de vehículos pesados en México, en septiembre se comercializaron al mayoreo (del fabricante al distribuidor) 55 por ciento menos unidades que en igual mes del año anterior, para sumar una caída del 51.8 por ciento de enero a septiembre del presente año, comparado con igual periodo de 2024.
En septiembre se comercializaron al mayoreo dos mil 514 unidades, mientras que en igual mes del año anterior fueron cinco mil 587 vehículos.
En cuanto a la producción en México, durante septiembre se observó una baja del 59.3 por ciento contra igual mes del año anterior, al fabricarse seis mil 857 unidades y de enero a setiembre se fabricaron 106 mil 168 vehículos, es decir una reducción del 34.5 por ciento en relación a las 162 mil 096 que se manufacturaron el año anterior.
En cuanto a la exportación durante el noveno mes del año, se vendieron a otros países cinco mil 196 unidades, lo que representó una disminución del 58.3 por ciento contra igual mes del año pasado.
De enero a septiembre se exportaron 87 mil 800 unidades contra las 123 mil 857 que se exportaron el año anterior, es decir, una variación a la baja del 29.1 por ciento.
En tanto, la venta al consumidor también registró cifras negativas, y en el noveno mes del año se vendieron tres mil 358 unidades, es decir, mil 774 menos respecto que igual mes del año pasado.
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, dijo que “el desempeño del mercado de pesados ha mostrado un deterioro desde el inicio de año y que ha persistido hasta hoy con cifras de septiembre.
“Esto en un contexto económico complejo que plantea diversos retos para el sector como la caída consecutiva de la inversión fija bruta que hila 11 meses de caídas consecutivas y una reducción anual de 7.2 por ciento en septiembre de 2025, a la par de la confianza empresarial en específico en el sector de equipo de transporte, la cual también ha mostrado una baja anual por 17 meses consecutivos, presentando una reducción anual del 8.3 por ciento”.
Es por ello que señaló la importancia de apoyar al mercado interno y por lo pronto propondrán un arancel del 50 por ciento a los importados usados.
El cargo Industria de camiones lanza llamado de auxilio a gobierno federal / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.