Avanza entrega de sementales en Sonora y Coahuila, como parte del Programa Integral de Producción de Carne / Por Alicia Valverde

La meta es entregar mil sementales en Sonora y mil sementales en Coahuila, antes de finalizar 2025, y extender el programa a otros estados, dice Sader

Con el objetivo es impulsar la productividad del sector pecuario y fortalecer a las y los pequeños y medianos productores, para producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y los gobiernos de los estados de Sonora y Coahuila comenzaron la entrega de los primeros paquetes de sementales a las y los ganaderos de estas entidades.

Lo anterior forma parte del Programa Integral de Producción de Carne y arrancó en el estado de Sonora, donde el evento fue encabezado por el subsecretario de Sader, Leonel Cota Montaño; el gobernador Alfonso Durazo Montaño; el representante de la Oficina de Representación de la Entidad Federativa (OREF), Juan Manuel González Alvarado; el coordinador general de Ganadería de Agricultura, Arturo Macosay Córdoba; la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, Célida López Cárdenas, y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Carlos Ochoa Valenzuela.

Ahí, el subsecretario Leonel Cota Montaño dijo que el Programa Integral de Producción de Carne “es una alternativa viable frente a las adversidades que enfrenta el sector ganadero”, y confió en que la medida permitirá crecer la economía de Sonora.

Precisó que este programa arrancó en esta entidad, donde la meta es entregar mil sementales al finalizar el año y continuará en los estados de Durango y Coahuila; mientras que Chihuahua y Tamaulipas serán incorporados en una segunda fase, como lo informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, el 11 de septiembre pasado.

Línea de crédito de 360 millones de pesos, con tasa preferencial de 8.25%

El gobernador Alfonso Durazo Montaño resaltó que este esfuerzo conjunto entre el gobierno de México, su administración y las y los productores “contribuye a la modernización del campo sonorense y al fortalecimiento de la economía regional”.

En Coahuila, el subsecretario de Sader, Leonel Cota Montaño, quien encabezó el evento, dijo que el Programa Integral de Producción de Carne representa una oportunidad para redoblar el esfuerzo de producir “más ganado, más carne, más empleo, más inversión y más desarrollo en Coahuila”.

Detalló que la meta del programa es entregar mil sementales en esta entidad al finalizar el año, con una aportación del gobierno de México de 17 mil 500 pesos por cabeza, una participación similar del gobierno de Coahuila, de 17 mil 500 pesos y una contribución de las y los ganaderos de 35 mil pesos.

El subsecretario apuntó que, además, se contará con una línea de crédito de 360 millones de pesos (mdp), con tasa preferencial de 8.25 por ciento anual, a través del programa integral Cosechando Soberanía, para la engorda y la industrialización del ganado.

El gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, destacó la importancia de Coahuila como una de las tres entidades exportadoras de ganado de primer nivel más grandes del país.

El cargo Avanza entrega de sementales en Sonora y Coahuila, como parte del Programa Integral de Producción de Carne / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo