Ayer se movilizaron los productores en más de 20 entidades del territorio nacional para manifestar las dificultades que viven ante un entorno global adverso
Ante la compleja situación que enfrentan los productores de granos en México por la caída de los precios de los precios internacionales de los granos; elevados costos de producción; competencia desigual frente a mercados subsidiados y; sequías severas, que han reducido la superficie sembrada y rendimientos, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) exhorta al ejecutivo a continuar el diálogo con el fin de construir acuerdos que fortalezcan la competitividad del campo mexicano.
“Exhortamos a continuar el diálogo abierto y permanente con el gobierno de México, -en particular con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con las organizaciones de productores, a fin de construir acuerdos que fortalezcan la competitividad, promuevan la integración comercial y la dignificación del campo mexicano”, destaca el CNA.

La cúpula agropecuaria expresa su preocupación por la compleja situación que enfrentan miles de productores de granos en el país, quienes el día de ayer de movilizaron en más de 20 entidades del territorio nacional para manifestar las dificultades que viven ante un entorno global adverso.
El organismo agropecuario detalla que, durante el presente ciclo agrícola, los productores de maíz, trigo, sorgo y otros granos han enfrentado una combinación de factores críticos que han comprometido la rentabilidad y sostenibilidad de su actividad productiva como la caída de los precios internacionales.
Demandan contar con mecanismos eficaces de gestión de riesgos
Así como un tipo de cambio que ha restado competitividad al peso mexicano, lo que ha reducido de manera significativa los ingresos de las y los productores nacionales.
Además, de elevados costos de producción, impulsados por el encarecimiento de insumos, energía y transporte; competencia desigual frente a mercados subsidiados, lo que afecta la competitividad del productor nacional.
Así como sequías severas, que han reducido la superficie sembrada y rendimientos, por ello, el CNA refrenda su compromiso con la prosperidad de las y los agricultores y reafirma la urgente necesidad de contar con mecanismos modernos y eficaces de gestión de riesgos que otorguen certidumbre a la producción, la agroindustria, los intermediarios financieros y al consumidor.
“Garantizar la estabilidad en la producción y el abasto de granos es fundamental para la seguridad alimentaria y para mantener un comercio internacional justo y sostenible”, detalla en un comunicado.
Por separado, la Sader dice que seguirán dialogando con las y los productores mexicanos para trabajar juntos frente a la caída de los precios internacionales de diversos granos y encontrar soluciones a las diversas problemáticas.
Precisa que atendió e instaló oportunamente numerosas mesas de diálogo con productores agrícolas de diferentes entidades de la República: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Región Lagunera, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.
El cargo Exhorta CNA a la Sader a continuar el diálogo con productores de granos para fortalecer la competitividad del campo / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.