La realidad desinfla el optimismo de las autoridades, pues datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), evidencian que el personal contratado en la industria manufacturera transita en la peor racha de la que se tenga registro.
Y lo anterior, porque en agosto de este año, la nómina en dicho sector reportó una caída de -2.6 por ciento respecto al mismo mes de 2024, con lo que el indicador ligó 30 meses sin reportar datos positivos a tasa anual, la peor racha desde que comenzó la medición de la variable: enero de 2008.

La última ocasión en que el indicador que mide el personal ocupado total en el sector manufacturero reportó cifras positivas a tasa anual fue en febrero de 2023, cuando avanzó 0.1 por ciento.
Por lo anterior, el indicador se colocó en 99.2 puntos en agosto de este año, muy lejos del 104.6 alcanzado en septiembre de 2022.
De acuerdo con el INEGI, los sectores que reportaron los mayores recortes de personal durante agosto de este año fueron fabricación de equipo de transporte (-8.2 por ciento); industrias metálicas básicas (-4.7); industria del plástico y del hule (-4.0); fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, prendas de vestir así como impresión e industrias conexas (3.69); y fabricación de muebles, colchones y persianas (-3.6 por ciento).

En su comparativo mensual y con datos ajustados por estacionalidad, el personal ocupado en las manufacturas retrocedió -0.5 por ciento de julio a agosto de este año.
En línea con el pobre desempeño del sector laboral, el volumen físico de la producción retrocedió -3.0 por ciento a tasa anual durante agosto de este año, en tanto que las horas trabajadas por los empleados bajaron -5.3 por ciento.

El cargo Personal en manufacturera, en la peor racha de la que se tiene registro / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.