¿Transmitirán el Gran Premio de México en televisión abierta?

La Fórmula 1 continuará presente en los hogares mexicanos hasta 2028 gracias a un acuerdo entre Televisa Univision y la organización del campeonato mundial, que garantiza la transmisión en México de todas las competencias en español a través de diversas plataformas.

Este 15 de octubre, Televisa Univisión confirmó un convenio con la Fórmula 1 para la cobertura y transmisión de sus temporadas hasta el año 2028, es decir que a partir del Gran Premio de Estados Unidos 2025 los fanáticos podrán sintonizar la señal para ver las carreras.

Según la comunicación oficial de Fórmula 1, la alianza permitirá a los aficionados disfrutar de cada sesión de entrenamientos, clasificaciones, carreras sprint y grandes premios en vivo, con acceso tanto en televisión de paga como en señal abierta y servicios digitales como Sky, izzi, ViX y Canal 5.

Formula One F1 – Mexico City Grand Prix – Autodromo Hermanos Rodriguez, Mexico City, Mexico – October 29, 2022 Red Bull’s Sergio Perez during qualifying REUTERS/Henry Romero

Gran Premio de México 2025 será transmitido en tv abierta

El convenio asegura que la cobertura abarcará la totalidad de la temporada, incluyendo eventos emblemáticos como el Gran Premio de la Ciudad de México, el cual se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez los días 24, 25 y 26 de octubre.

De acuerdo con la comunicación de Fórmula 1, los canales Sky Sports, disponibles para suscriptores de Sky e Izzi, ofrecerán la transmisión en directo de todas las sesiones, mientras que la cobertura completa del Gran Premio de México y de dos eventos adicionales por temporada llegará a la audiencia a través de los canales de señal abierta de Televisa, es decir por medio de Canal 5.

La importancia de este acuerdo fue subrayada por los representantes de ambas organizaciones. Ian Holmes, director de derechos de medios y transmisión de Fórmula 1, destacó en la comunicación oficial que “el compromiso y la cobertura de Televisa serán inigualables en todo México”, y remarcó la relevancia de contar con un socio sólido para asegurar la mejor experiencia a los seguidores del deporte en el país.

Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de Televisa Univisión, expresó en la misma comunicación su satisfacción por el acuerdo: “Nos enorgullece anunciar que la Fórmula 1, uno de los espectáculos deportivos de mayor crecimiento y pasión en México y el mundo, se transmitirá íntegramente a través de diversas plataformas, tanto en televisión abierta como de paga”.

Dónde ver la Fórmula 1 en México tras el acuerdo de Televisa

En el comunicado de Televisa Univisión Prensa detalla que los suscriptores de Sky izzi podrán acceder a todas las sesiones en vivo mediante los canales de Sky Sports, la plataforma Blue To Go y la aplicación ViX Sports, que incluye tanto la señal lineal como la oferta digital. ViX Sports, además, proporcionará la cobertura en streaming de todas las competencias para quienes cuenten con suscripciones a Sky y/o izzi, sumando el canal ViX Sports 1 a la oferta.

En cuanto a la televisión abierta, Canal 5 transmitirá en directo tres grandes premios por temporada y pondrá a disposición de la audiencia un programa especial semanal dedicado a la Fórmula 1.

Además de las opciones ofrecidas por Televisa Univisión, la comunicación de Fórmula 1 confirma que F1 TV seguirá disponible en el mercado mexicano, permitiendo a los aficionados acceder a F1 TV Premium, F1 TV Pro y F1 TV Access en toda la región. Estas alternativas digitales ofrecen una experiencia personalizada y acceso a contenido exclusivo para quienes buscan una cobertura aún más completa del campeonato.

El cargo ¿Transmitirán el Gran Premio de México en televisión abierta? apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo