A dos años del huracán Otis, el Programa 1×1 de Banamex avanza en la reconstrucción de Guerrero

·       El Programa 1×1 ha recaudado $108,909,786.44 millones de pesos en total, y a través de Fomento Social Banamex ha hecho una aportación de $38,901,368.26  para la recuperación económica del estado  

·       El 22 de octubre de 2025, Fomento Social Banamex, New Ventures y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del estado de Guerrero (SEFODESO) reiteran su compromiso para impulsar la adopción de nuevas herramientas desarrollo personal y recuperación económica de comunidades de Guerrero

Ciudad de México – Como respuesta a las graves afectaciones y daños causados por el paso del huracán Otis en las comunidades de Guerrero, el 26 de octubre de 2023, el Banco Nacional de México (Banamex), a través de Fomento Social Banamex, activó el Programa 1×1 con el objetivo de apoyar la recuperación económica de las comunidades afectadas.

El programa, impulsado por Fomento Social Banamex, se activa en momentos de emergencia para duplicar cada peso donado por la ciudadanía, multiplicando así el impacto de la ayuda. A dos años del paso del huracán Otis se han logrado reunir $108,909,786.44 millones de pesos, que se componen de: $9,769,544.10 millones de pesos recaudados a través de 4,500 donativos realizados por público en general y empresas, y $21,774,324.16 millones de pesos aportados por organizaciones aliadas, a través de la cuenta bancaria del Programa 1×1, a estos montos se suman $809,823.92pesos generados por rendimiento en la cuenta del Programa 1×1. Adicionalmente, coinversores aliados sumaron $37,654,726 millones de pesos directamente a los proyectos de reactivación económica. Por su parte el Banco Nacional de México a través de Fomento Social Banamex aportó $38,901,368.26millones de pesos.

“El Programa 1×1 refuerza el compromiso del Banco Nacional de México para impulsar la recuperación de comunidades afectadas por desastres naturales y coadyuvar a la reactivación productiva y económica de las mismas. Para Fomento Social Banamex es fundamental contribuir de forma objetiva y transparente en la reconstrucción y, reactivación económica como parte de esta iniciativa solidaria”, afirmó Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex.

Primer Fase: Atención a la emergencia alimentaria

En la primera fase del Programa 1×1, Banamex, a través de Fomento Social Banamex, en alianza con Cooperación Comunitaria, Fundación Estafeta y OXFAM México, destinó $4,191,160.00 millones de pesos de lo recaudado para la adquisición de maíz criollo. Esto permitió entregar 355 toneladas de maíz a 5,324 familias vulnerables de 30 comunidades en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Adicionalmente, mediante donaciones de voluntarios se entregaron 5,650 despensas a familias de 25 comunidades afectadas del estado de Guerrero.  Asimismo, a finales de 2023, el Banco Nacional de México destinó 5 millones de pesos al proyecto Reconstrucción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Guerrero, esta aportación se sumó a los 55 millones de pesos que en el mismo año Banamex donó al Teletón.

Segunda Fase: recuperación de medios de vida

El Programa 1×1 destina $61,186,300 millones de pesos en proyectos enfocados a la recuperación de medios de vida y reactivación productiva en las comunidades afectadas, en colaboración con los diversos aliados estratégicos. Además, los coinversores han contribuido directamente a estos proyectos con un monto adicional de $32,363,566 millones de pesos fortaleciendo el impacto y alcance de estas iniciativas.

Banamex, a través de Fomento Social Banamex apoya a 2 proyectos de seguridad alimentaria y 19 proyectos de recuperación económica. A través de diferentes alianzas y esfuerzos colaborativos se han apoyado 11 proyectos de recuperación de medios de vida en localidades de Acapulco y Coyuca en beneficio de 2,540 personas; así como el impulso a la recuperación de 1,367 micronegocios que incluyen: locatarios, pescadores, tiendas de abarrotes y artesanos, entre otros.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la reconstrucción del mercado “La Diana” en Acapulco, con una inversión de $32,120,000 millones de pesos, realizada en colaboración con Fundación Coca-Cola México, Fundación Coppel, Fundación Compartamos, Fundación Televisa, Diseño y Construcción, y Fundación Unidos Contra la Pobreza y Marginación. Este espacio busca convertirse nuevamente en un punto clave para la economía local y convivencia comunitaria.

De igual forma PyMEs de la región han recibido apoyos económicos y asesoría técnica en alianza con instituciones como Fundación Coppel, Fundación Coca-Cola México, Fundación Ayuda en Acción y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de reactivar sus operaciones, preservar empleos y fortalecer las cadenas de valor locales.

Manos de Guerrero: impulsando un cambio significativo en artesanos de Guerrero

En el marco del Programa 1×1 y  como parte de las acciones de la segunda fase, Banamex, a través de Fomento Social Banamex junto con el gobierno del estado, representado por la Mtra. Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del estado de Guerrero y El Centro de Negocios Sustentables (New Ventures), representado por Armando Laborde refrendaron su compromiso para impulsar la reactivación económica en tres comunidades afectadas  dotando de herramientas para fortalecer emprendimientos, mejoramiento de técnicas de elaboración, empoderamiento y vinculación comercial a artesanas y artesanos del Estado. “El programa Manos de Guerrero fortalecerá las capacidades locales y promoverá la autonomía económica de las mujeres mejorando así su calidad de vida y la de sus familias”. Dijo la secretaria.

“Manos de Guerrero, es un esfuerzo conjunto del Gobierno de Guerrero, Fomento Social Banamex y New Ventures que, apuesta por el emprendimiento como vía de desarrollo económico y empoderamiento personal para las poblaciones más vulnerables del país, como lo son las artesanas del estado de Guerrero.” Comentó Armando Laborde, socio de New Ventures.

A través del Programa 1×1 de atención a desastres, Fomento Social Banamex ha movilizado recursos propios y de aliados para acompañar la atención humanitaria y la recuperación económica de las zonas afectadas en el estado de Guerrero, este esfuerzo reitera la fuerza de la solidaridad cuando instituciones, y personas se unen con un mismo propósito.  Manos de Guerrero nace con el espíritu de sumar voluntades, impulsar el talento local y generar oportunidades sostenibles para las artesanas emprendedoras de Guerrero”. Afirmó Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex.

Con estos esfuerzos Banamex reitera su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la reconstrucción sostenible; y reconoce el esfuerzo conjunto de personas, aliados estratégicos, organizaciones y otros actores, cuya valiosa contribución ha sido fundamental para alcanzar los resultados obtenidos. En los próximos meses se continuará con las siguientes fases de los proyectos, enfocadas en la reactivación, el fortalecimiento y la permanencia de los negocios locales.

El cargo A dos años del huracán Otis, el Programa 1×1 de Banamex avanza en la reconstrucción de Guerrero apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo