Se esperan ventas por 49. 5 mdp por Día de Muertos: Concanaco Servitur / Por Alicia Valverde 

Los sectores más beneficiados son las flores; panadería y alimentos tradicionales; artículos para ofrendas y decoración; disfraces y dulces; tiendas de conveniencia, autoservicio y mercados públicos; hotelería, hospedaje por aplicación y agencias de viaje, dice

Las festividades de Día de Muertos 2025 dejarán una derrama económica nacional del orden de 49 mil 500 millones de pesos, lo que representa un incremento de 9.2% respecto de 2024, prevé la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur).

“Estos recursos se traducen en ventas y flujo de caja para micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país”, refiere. 

Los sectores más beneficiados, refiere,son las flores, principalmente la de cempasúchil; panadería y alimentos tradicionales; artículos para ofrendas y decoración; disfraces y dulces; tiendas de conveniencia, autoservicio y mercados públicos; hotelería, hospedaje por aplicación y agencias de viaje.

La Confederación explica que el monto referido comprende el periodo que va de del 26 de octubre al 2 de noviembre y que la conmemoración del Día de Muertos combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares en todo el país.

Demanda por hoteles y agencias de viaje

Señala que, durante la festividad, los productos que se consumen son flores (cempasúchil), pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces.

Además, algunas familias ocupan estos días para tomarse unos días de asueto, por lo que también demandan los de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo de proximidad, por lo que el organismo considera que será mayor este año, apoyado por la coincidencia del viernes 31 de octubre con Viernes Muy Mexicano (promociones y descuentos el último viernes de cada mes), así como por fin de mes y día de pago para amplios segmentos de trabajadores.

A lo largo del país se realizarán actividades que atraen visitantes y derrama: Mega Procesión de Catrinas; gran Desfile de Día de Muertos (2 de noviembre, de Chapultepec al Zócalo, con afluencia estimada superior al millón de personas), La Alumbrada en Mixquic, altares y canoas en Janitzio y múltiples ferias, concursos y muestras gastronómicas locales. 

“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad. Desde Concanaco Servitur seguiremos impulsando a los negocios familiares y comercios locales, pilares de la economía y de la identidad cultural de México”, señaló Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación.

El cargo Se esperan ventas por 49. 5 mdp por Día de Muertos: Concanaco Servitur / Por Alicia Valverde  apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo