La guerra arancelaria emprendida por el presidente estadounidense, Donald Trump, en contra de las importaciones provenientes de México así como la endeble estrategia económica desarrolladas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum están minando la confianza de los mexicanos respecto al entorno económico del país.
Y lo anterior, porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante octubre de este año el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se colocó en 46.1 puntos, lo que implicó una baja de -0.3 unidades respecto a septiembre previo y una contracción de -3.2 puntos con relación al décimo mes de 2024, lo que representó el mayor descenso anual para un mes similar desde octubre de 2020, cuando cayó -6.1 unidades, en el marco de la suspensión de actividades por la pandemia del COVID19.

Según el organismo autónomo, la caída anual de -3.2 puntos que reportó el indicador, fue resultado del negativo desempeño que reportaron tres de sus cinco principales componentes, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad.
De esta manera, a su interior y con cifras desestacionalizadas, se observaron reducciones anuales en los componentes que captan la situación económica esperada del hogar, la situación económica actual y el que analiza futura del país. En cambio, el indicador relativo a la situación económica actual del hogar no mostró avance, en tanto que la variable que mide las posibilidades actuales comparadas con las de hace un año para realizar compras de bienes duraderos reportó un marginal avance.

Al respecto, cabe mencionar que el consenso de los pronósticos de los analistas apunta a que la economía mexicana podría alcanzar un crecimiento aproximado de 0.5 por ciento en este 2025. Para 2026, las estimaciones apuntan a una expansión de apenas 1.5 por ciento.
De esta manera, las previsiones para 2025 y 2026 están por debajo del crecimiento de cuatro por ciento anual que necesita creer la economía mexicana para generar 1.2 millones de nuevos empleos para cubrir la demanda laboral que implican los jóvenes que cada año se incorporan al mercado de trabajo.

El cargo Confianza de los mexicanos con caídas similares a las registradas en la pandemia del COVID / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
