La inversión en México, en el peor racha en cuatro años / Por Alejandro Durán

La incertidumbre provocada por las sanciones arancelarias del presidente estadunidense, Donald Trump, a las importaciones mexicanas pero, sobre todo, la ínfima cantidad de recursos públicos para construcción de infraestructura pública ejercida durante la autollamada Cuarta Transformación (4T), golpean duramente la inversión en el país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante agosto de este año la inversión, medida a través del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), se colocó en 103.9 puntos, lo que representó un descalabro de -10.4 por ciento respecto al mismo mes de 2024, con lo que ligó 12 tropiezos a tasa anual, la peor racha desde la suspensión de actividades productivas por el brota del COVID19, cuando sumó 25 caídas.

Por origen de la inversión, destacó el desplome que registra la inversión pública: En agosto de este año la privada retrocedió -9.0 por ciento., mientras que la pública cayó -21.2 por ciento, con lo que ligó 16 caídas a tasa anual.

Por lo anterior, de enero a agosto de este 2025, la inversión global retrocedió -7.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. A su interior, la inversión privada acumuló una baja de -5.4 y la pública -22.2 por ciento.

Carlos Ramírez, analista financiero, advierte que la inversión pública en México no da muestras de recuperación, pues de los seis de los grandes componentes, sólo el de comunicaciones reporta cifra positivas, mientras que los rubros de salud, eléctrico, hidrocarburos, educación y agua arrojan datos negativos.

En su comparativo mensual y con datos ajustados por estacionalidad, la inversión en México reportó una contracción de -2.7 por ciento de julio a agosto de este año.

El cargo La inversión en México, en el peor racha en cuatro años / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo