El estado contribuye con el26.3% del valor de las agroexportaciones del país
Luego de que la violencia ha cobrado vidas en Michoacán, el estado que lidera las agroexportaciones de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), presentó del Plan Michoacán por la paz y la justicia.
En 2024, la entidad registró exportaciones por un valor de 4 mil 584 millones de dólares, lo que lo ubica a la cabeza como el principal exportador, seguido de los estados como Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Guanajuato.
Del total de las exportaciones agroalimentarias, Michoacán representa casi un tercio, al abarcar el 26.3% del valor agroexportador del país. Ello, lo convierte en una entidad muy atractiva para el crimen organizado, que extorsiona a productores, fija precios y establece rutas.
Durante la presentación del Plan Michoacán, el titular de Sader, Julio Berdegué Sacristán, dijo: “Vamos a trabajar con las y los productores, industrias de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries.

Invertirán casi 300 mdp
Vamos a fortalecer las acciones de sanidad vegetal y a mejorar la productividad con créditos con bajas tasas de interés y con acompañamiento técnico.
“En total, apoyaremos a casi 10 mil pequeños y medianos productores y productoras con una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por mil 509 millones de pesos”, dijo el funcionario federal.
Habrá 8 mil más en el programa Sembrando Vidas
Dijo que la presidenta ha instruido que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y con el Instituto Mexicano del Seguro Social, trabajen para que 150 mil personas jornaleras que laboren en el aguacate y las berries puedan ejercer plenamente sus derechos laborales.
Berdegué Sacristán dio a conocer que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) impulsará el desarrollo forestal sustentable mediante tres ejes de trabajo: manejo forestal comunitario sustentable, impulso a la industria de la resina y desarrollo de la industria de tableros, con una inversión federal de 335 millones de pesos.
Agregó que el número de sembradoras y sembradores del programa Sembrando Vida aumentará de 10 mil a 18 mil en el año 2026.
El cargo Presentan Plan Michoacán por la paz y la justicia; fortalecerán la sanidad vegetal y productividad con créditos / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
