El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, entregó tres trenes de pavimentación a los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco.
Desde Texcoco, durante un enlace en la “Conferencia del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a los trenes que se suman a los ya entregados a los municipios de Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Ecatepec.
Serán 10 trenes de pavimentación los que se entregarán al Estado de México, lo que representa una inversión de 500 millones de pesos; además se erogarán 600 mdp más para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027, de los cuales 102 mdp se ejercerán este año.
Los trenes de pavimentación cuentan con una fresadora para tritura de la carpeta asfáltica, rodillo metálico, petrolizadora, extendedora de pavimento (Finisher) y compactador neumático.
Esteva Medina explicó que para la operación de la maquinaria se capacitó a 15 personas por cada uno de los 10 municipio a fin de atender de manera inmediata el requerimiento para la conservación de las carreteras.
El funcionario federal anunció que el próximo 10 de diciembre se entregará maquinaria a Valle de Chalco, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Chalco, para cumplir con la meta prevista para este año.
Con los trenes de pavimentación se trabajará en 315 kilómetros de carreteras en el Estado de México.

En Ecatepec se tiene previsto intervenir 73 km; en Chalco, 10 km; en Chicoloapan, 39 km; en Chimalhuacán, 47 km; en Ixtapaluca, 23 km; en La Paz, 23 km; en Nezahualcóyotl, 60 km; en Texcoco, 35 km; en Tlalnepantla, 22 km, y en Valle de Chalco, 13 km.
Asimismo, el titular de la SICT comentó que ya se tienen en operación los primeros 10 trenes de pavimentación a nivel nacional, los cuales se utilizan en los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
“El segundo bloque llega entre noviembre y diciembre y será para el Oriente del Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Y el tercer bloque, los últimos 10, son para otros cuatro del Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato”.
Destacó que el próximo año se adquirirán otros 10 equipos para tener un tren de pavimentación en cada estado del país.
Mencionó que al concluir 2025 se habrán atendido, con 30 trenes de pavimentación, 195 km en 16 estados, con una inversión de mil 885 mdp.

Mientras que, en 2026, los trabajos se reforzarán con 10 trenes más para llevar a cabo la rehabilitación carretera en todo el país.
En su oportunidad, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el Plan Integral del Oriente del Estado de México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, marca una decisión histórica de apoyar a quienes más lo necesitan.
“La maquinaria va a ser en beneficio de nuestras calles y carreteras para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses”, enfatizó.
En el evento estuvieron presentes el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero; el director general de Conservación de Carreteras de la SICT, David Calderón; el director general del Centro SICT México, Francisco Quintero; y los presidentes municipales de Texcoco, Nazario Gutiérrez; de La Paz, Martha Gutiérrez, y de Ixtapaluca, Felipe Arvizu de la Luz.
El cargo Entrega Federación trenes de pavimentación a municipios del Edomex apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
