Además del grano, esperan aumentar producción de leche y carne con una inversión que suma mil 238 mdp
A través del Plan Campeche, el gobierno federal plantea producir 100 mil toneladas de arroz en la entidad y reducir esta dependencia en busca de la soberanía alimentaria y; durante el ciclo 2024-2025 en el país la producción será de 160 mil toneladas del cereal e importará 880 mil toneladas de arroz.
El viernes pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en el municipio de Champotón, dicho Plan con una estrategia integral que además tiene como objetivo aumentar la producción de carne en 27 mil toneladas y la de leche en 55 millones de litros.
El Plan Campeche contempla una inversión conjunta del gobierno de México y el gobierno estatal de mil 238 millones de pesos y permitirá impulsará el empleo rural y fortalecer la soberanía alimentaria.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, detalló el objetivo del Plan México es incrementar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria y beneficiar de manera directa a 7 mil 881 productoras y productores de pequeña escala de los sectores arroz, leche y carne, quienes incrementarán su productividad, su producción y sus ingresos mediante apoyos directos, financiamiento accesible y acompañamiento técnico especializado.

Rehabilitarán distritos de riego
El componente de arroz, explicó, se incorpora a 301 productoras y productores de pequeña escala, quienes recibirán un apoyo anual del programa Producción para el Bienestar, así como fertilizante gratuito, entregado de forma oportuna, y semilla certificada para elevar el rendimiento de sus parcelas.
En este marco se anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) rehabilitará los distritos de temporal tecnificado 025 Río Verde–Campeche y 015 Edzná–Yohaltún, con el fin de mejorar la disponibilidad y el manejo del agua para riego, y reducir riesgos asociados a la variabilidad climática. Igual se prevé la entrega de seis módulos de maquinaria integrados por tractores, cosechadoras y drones, con los que se modernizará el trabajo en campo y se reducirán costos de producción.
En materia de comercialización, se fortalecerá la venta del arroz campechano mediante compras públicas coordinadas por Alimentación para el Bienestar y por dependencias federales y estatales, con el objetivo de asegurar mejores cosechas y mejores precios para productoras y productores”.
En leche, el Plan Campeche se ancla en la nueva planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar que se construye en el municipio de Campeche y que contará con una red de centros de acopio en el estado y se anunció estará terminada en diciembre de este año. Esta infraestructura permitirá recibir y procesar hasta 100 mil litros diarios de leche y el gobierno de México podrá adquirir hasta 30.2 millones de litros al año de productoras y productores campechanos.
Opciones de créditos
El Plan apoyará a 1,080 productoras y productores de leche con paquetes de inseminación artificial de hasta 20 vacas por productor, entrega de ordeñadoras y cercos eléctricos para tecnificar y equipar corrales y ranchos, así como semillas para pastos y árboles forrajeros y de sombra. Todo ello se acompañará con asistencia técnica especializada, respaldada por un comité científico.
En producción de carne, el Plan Campeche beneficiará a 6 mil 500 productoras y productores de pequeña escala mediante acciones de mejoramiento genético del ganado, entrega de cercos eléctricos, semillas para pastos y árboles, así como asistencia técnica especializada.
Para los productores de arroz, carne y leche se abrirá la opción para que accedan al programa de crédito Cosechando Soberanía, tanto de avío como para inversiones, con bajas tasas de interés y acompañamiento de seguro agropecuario, mientras que la compra de la leche estará respaldada por los precios de garantía de Leche para el Bienestar, según se anunció.
El titular de Sader indicó que los apoyos del Plan Campeche se entregarán de manera directa, personal y sin intermediarios a las y los productores del estado: “Cada productor y cada productora que participa en el Plan de cualquiera de estos tres productos será visitado en su campo. Se revisará que verdaderamente sea un productor o una productora, se verificarán sus datos y será credencializado y empadronado”.
El cargo Producirán 100 mil toneladas de arroz con el Plan Campeche; esperan reducir importaciones apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
