La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó hoy un convenio con el Centro de Supercomputación de Barcelona para desarrollar en ese lugar el Centro Mexicano de Supercómputo que se prevé sea el más grande de América Latina, como parte del Plan México.
En su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, la mandataria federal dijo que con ello México alcanzará metas importantes en investigación científica.
“Estaremos anunciando la atracción de la supercomputadora más grande de América Latina aquí en nuestro país. Será 100 por ciento mexicana y tendrá una diferencia brutal con la más grande que está en el sur del continente y que no es de un gobierno, es de una empresa privada”.
Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, explicó proyectos del Centro Mexicano de Supercómputo como modelos meteorológicos, procesamiento de imágenes para la agricultura, análisis de información aduanera y modelos de riesgo, así como lenguaje con inteligencia artificial.
Indicó que con una “computadora normal como la que se tiene en casa, no es posible procesar la cantidad de datos que hoy en día se generan. Estaríamos hasta el 2028 resolviendo problemas que ya tenemos el día de hoy para mitigar esto hemos hablado con el Centro de Supercómputo de Barcelona y vamos a iniciar esta colaboración para empezar a resolver estos problemas”, enfatizó.
Detalló que mientras una computadora convencional tarda hasta 30 días en procesar grandes volúmenes de información , la supercomputadora de Barcelona alcanza 314 billones de operaciones por segundo resolvieron en horas lo que en equipos domésticos tomaría años.
Construir una computadora de este tamaño toma de 24 a 36 meses, pero con el acuerdo México podrá acceder a estas capacidades desde el próximo año, garantizando que los datos estarán bajo resguardo del gobierno mexicano y de los investigadores nacionales.
Entre los principales proyectos están los modelos climáticos para México, con el fin de mejorar pronósticos ante fenómenos extremos; procesamiento de datos del SAT y aduanas, para optimizar el semáforo aduanero.
Asimismo, en Agricultura de precisión mediante el análisis de más de dos millones de imágenes satelitales para detectar necesidades de agua y cultivos e inteligencia artificial, con modelos de lenguaje masivo para asistencia virtual.
El cargo Desarrolla México la Supercomputadora mas grande de AL / Por Diana Domínguez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
