Llama el titular de Sader a ganaderos del estado a trabajar juntos para contener y erradicar la plaga
Con la finalidad de fortalecer la coordinación con el sector ganadero, la academia y las y los productores, en torno a la sanidad agropecuaria y el desarrollo rural integral en el Sur sureste del país, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, realizó una gira de trabajo por los municipios de Mérida, Muna, Maní y Tixpehual, en el estado de Yucatán.
Durante su recorrido de trabajo, el funcionario federal revisó la consolidación de las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG), la evaluación de capacidades científicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para una posible biofábrica modular de moscas estériles.
Además, presentó los resultados del programa Fertilizantes para el Bienestar y, reconoció el trabajo de mujeres meliponicultoras yucatecas y la entregó distintivos del Acuerdo Maíz-Tortilla en tres tortillerías del estado.
“Agradezco de verdad al gobernador Joaquín Mena por haberme recibido en su bello Yucatán. Trabajé con él anoche y, hoy por la mañana, fuimos juntos al Buque Escuela Cuauhtémoc y luego a una reunión con académicos y científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán.

“Después, con parte de su equipo, visité a varios grupos de campesinos y campesinas para escuchar sus prioridades y propuestas. Terminé el día dando la bienvenida a varias tortillerías que se han unido al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla”, indicó.
Mejoraran los sistemas de médicos veterinarios certificados
Durante la noche del viernes 14 de noviembre, el secretario Julio Berdegué sostuvo un encuentro con ganaderas y ganaderos del estado de Yucatán en el marco de la Feria Xmatkuil 2025, acompañado por el gobernador constitucional del estado de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, y representantes de organizaciones ganaderas y de sanidad pecuaria.
Ahí, el secretario federal llamó a trabajar juntos para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado: “Tenemos que hacerlo con mucha eficacia y pensando en cómo le reducimos los costos, los tiempos y los trámites a los ganaderos de México”.
Mencionó que desde Sader se trabaja en mejorar los sistemas de médicos veterinarios certificados en el corto plazo y de control e identificación en Catazajá y Paralelo 18, en Chiapas.
La jornada del sábado 15 de noviembre inició con la visita al Laboratorio para el Control Biológico de Aedes aegypti de la UADY, donde Berdegué Sacristán, junto con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, autoridades estatales y directivos de la UADY, revisó las capacidades técnicas, de infraestructura y bioseguridad de la instalación.
En coordinación con el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y el equipo científico del laboratorio, se evaluó la viabilidad de este espacio como punto estratégico para establecer una biofábrica modular de producción de moscas estériles de gusano barrenador del ganado, en apoyo a la campaña de control y erradicación de esta plaga.
El cargo Evalúan biofábrica modular para producir moscas estériles del gusano barrenador en Yucatán / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
