Las empresas no están totalmente preparadas para los riesgos climáticos extremos: FM

Las empresas globales están presenciando los efectos de un clima extremo cada vez más frecuente, pero muchas están perdiendo oportunidades para protegerse completamente contra él, según un nuevo informe de la aseguradora de propiedad comercial, FM. 

El informe, titulado ‘Listos para la Tormenta: Cerrando la Brecha de Resiliencia ante el Clima Extremo’, encontró que casi tres de cada cuatro responsables de la toma de decisiones de riesgo corporativo subestiman los riesgos del clima extremo en los países donde operan.  

Además, muchas empresas no están adoptando plenamente oportunidades rentables para cerrar las brechas de seguro. Y si bien el 95% de los responsables de la toma de decisiones de riesgo en las corporaciones creen que sus operaciones comerciales están total o mayormente conscientes de la exposición de su negocio al clima extremo, solo el 67% de los brokers creen que sus clientes están mayor o totalmente conscientes de su exposición. 

La investigación muestra que esta tendencia, junto con la presión de inversionistas, reguladores y empleados, ha puesto el clima extremo en las agendas de las juntas directivas: 41% de quienes toman decisiones de riesgo informan que su junta discute el clima extremo con regularidad. Cabe destacar que el 13 % de los responsables de la toma de decisiones sobre riesgos encuestados tienen su sede en México. 

A pesar de esta atención, persiste una brecha de conocimiento. 95% de quienes toman decisiones de riesgo creen que conocen la exposición de sus operaciones al clima extremo. Sin embargo, 74% subestiman el grado de la exposición a peligros naturales en sus países de operación, comparado con el Índice de Resiliencia de FM.  

El costo del seguro representa una barrera para una cobertura completa. Quienes toman decisiones de riesgo estiman que su seguro cubre menos de la mitad de las pérdidas potenciales por clima extremo. 44% informan que el costo del seguro impide una cobertura completa. 

El informe identifica oportunidades para una resiliencia mejor. Solo 28% de quienes toman decisiones de riesgo incorporan la ingeniería de riesgo en el diseño y construcción de nuevos sitios, a pesar de que los corredores la clasifican como una medida efectiva. De igual forma, solo 23% implementan la selección de equipos basada en la resiliencia al clima extremo. 

Las empresas están tomando medidas estratégicas. 72% de quienes toman decisiones de riesgo reconsideran sus estrategias de abastecimiento global. 52% revisan la exposición de sus proveedores al clima extremo. 50% tienen planes de contingencia para la interrupción de la infraestructura global. 

Expertos de FM subrayan la importancia de entender los patrones climáticos cambiantes. La Dra. Angelika Werner, directora de área de investigación de Riesgo Climático y Resiliencia en FM, afirma que los modelos de riesgo precisos requieren entender qué impulsa el clima extremo. El Dr. Louis Gritzo, director científico de FM, señala que los clientes se enfocan cada vez más en los riesgos climáticos y riesgos naturales. 

“En FM, estamos comprometidos a asociarnos con nuestros clientes para comprender estos riesgos en evolución”, afirma Mónica Yasutomi, Vicepresidenta Senior de Operaciones y Gerente de Operaciones para América Latina de FM en México. “Esta visión es clave para construir una resiliencia duradera, especialmente en un país como México, que es particularmente vulnerable a riesgos naturales”. 

El informe concluye con recomendaciones para las empresas. Estas incluyen actualizar las evaluaciones de riesgo, considerar toda la cadena de valor, adoptar una visión de resiliencia a largo plazo y buscar alianzas con expertos en riesgo. FM ayuda a sus clientes con ciencia climática de vanguardia, asesoramiento de ingeniería y productos probados para construir resiliencia. 

El cargo Las empresas no están totalmente preparadas para los riesgos climáticos extremos: FM apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo