Cada persona en México desperdicia en promedio 80 kilogramos de comida al año, mientras la inflación alimentaria continúa presionando a los hogares, dice la Red de Banco de Alimentos
En medio del incremento en los precios de alimentos y la creciente presión económica sobre los hogares mexicanos, el rescate de alimentos se ha convertido en una alternativa inmediata, eficiente y sostenible para fortalecer la seguridad alimentaria del país.
Así lo dio a conocer la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX), al precisar que, el encarecimiento de productos esenciales ha limitado el acceso de miles de familias a una alimentación adecuada.
Según datos oficiales, la inflación en alimentos se ubicó en 3.53 % en septiembre de este año a tasa anual; en ella influyó el alza con productos como la carne de res que aumentó 18.47 % y el tomate verde lo hizo un 12.93 %.
Ese incremento de precios se contrapone con el desperdicio de alimentos que hace cada persona en México que alcanza los 80 kilogramos de comida al año, “un fenómeno que profundiza la desigualdad y agrava el impacto ambiental”.
Rescate y redistribución de alimentos
El desperdicio de alimentos en la cadena de suministro representa no solo una pérdida económica significativa, sino también una oportunidad desperdiciada de apoyar a millones de personas en situación de vulnerabilidad, explica.
En este contexto, el rescate alimentario emerge como una estrategia que alinea responsabilidad social con sostenibilidad ambiental, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) y 12 (Producción y Consumo Responsables).
Frente a este escenario, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) trabaja para transformar esta realidad mediante el rescate y redistribución de alimentos aptos para consumo.

Detalló que, debido a la colaboración con agricultores, empresas y la industria alimentaria, el banco de datos ha logrado el rescate y redistribución de más de 182 mil toneladas de alimentos, garantizando que estos recursos lleguen a comunidades vulnerables.
“Con este esfuerzo, 2.4 millones de personas se benefician directamente, reduciendo el desperdicio, mejorando su alimentación y aliviando la presión económica que enfrentan miles de hogares”, expuso.
Llaman a reducir el desperdicio de alimentos
Para el sector empresarial, el rescate de alimentos representa una herramienta estratégica para cumplir con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y avanzar hacia modelos de economía circular.
Las empresas aliadas de Red BAMX no solo optimizan sus recursos y reducen pérdidas económicas al evitar que alimentos terminen en rellenos sanitarios, sino que también fortalecen su compromiso social al garantizar que estos productos lleguen a quienes más los necesitan.
“En el contexto actual, el rescate de alimentos es una herramienta crucial para enfrentar los efectos de la inflación. No solo ayuda a que más familias accedan a alimentos, sino que también reduce el impacto ambiental del desperdicio. Convertimos un problema en una solución”, señaló Mariana Jiménez, irectora General de Red BAMX.
La organización hace un llamado a la iniciativa privada, productores y sociedad civil a sumarse a este esfuerzo nacional para reducir el desperdicio de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria en México. Cada producto rescatado representa un triple impacto: menos emisiones contaminantes, avance en objetivos de sostenibilidad corporativa y más comida en los hogares que más los necesitan.
A través de alianzas estratégicas, programas de distribución eficientes y una visión centrada en la economía circular, la Red BAMX reafirma su compromiso de trabajar para que los alimentos lleguen a quien más los necesita. En un contexto donde la inflación presiona a millones de hogares, el rescate de alimentos no es solo una opción: es una necesidad urgente y una responsabilidad compartida que nos convoca a todos a actuar. Hoy, más que nunca, la inflación y el desperdicio de alimentos son desafíos que podemos resolver juntos.
El cargo Rescate de víveres, la solución sostenible frente a la inflación de alimentos: Red BAMX apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.
