Empleados de tortillerías podrán certificarse / Por Alicia Valverde

A través del Estándar de Competencia (EC) 1707 buscan fortalecer la cadena maíz–tortilla, impulsar la profesionalización del oficio tortillero y abonan a la oferta de alimentos de calidad e inocuos, en un marco en un marco de seguridad en los centros de trabajo

Co la finalidad de crear un referente para evaluar y certificar a las personas que laboran en las tortillerías y, a fin de garantizar la calidad e inocuidad del producto y la seguridad industrial en los establecimientos se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Estándar de Competencia (EC) 1707 “Elaboración de tortillas de maíz con máquina de tortilla”.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), al precisar que este Estándar de Competencia (EC) se realizó en colaboración con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Estándar de Competencia, abundó, describe las funciones elementales que debe realizar la persona responsable de operar y mantener la máquina de tortillas; acondicionar el área de trabajo, preparar la masa, ajustar el equipo, monitorear la producción y efectuar la limpieza de la máquina y del establecimiento, de manera que el proceso sea eficiente y las tortillas cumplan con los estándares de calidad requeridos.

“Aquella persona que se certifique podrá contar con un documento de validez oficial de la SEP-Conocer mediante el cual se reconocen sus habilidades, conocimientos y aptitudes necesarias para desempeñar esta función con un alto desempeño, lo que se convierte en una herramienta para incorporarse competentemente en el mercado laboral”, expuso la dependencia en un comunicado.

Garantizarán tortillerías eficiencia

Este EC se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social, y está alineado con las disposiciones sanitarias aplicables, entre ellas las normas oficiales mexicanas en materia de manejo higiénico de alimentos.

La certificación no requiere la posesión de título profesional, al estar dirigida a ocupaciones operativas en la industria de la tortilla de maíz.

El beneficio para las tortillerías está en garantizar la eficiencia de sus procesos, la reducción de riesgos, el cumplimiento de normas, la reducción de tiempos y con ello mayor productividad.

En el desarrollo del EC participaron la Sader; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), además de Red de Maíz y la Fundación Tortilla.

El cargo Empleados de tortillerías podrán certificarse / Por Alicia Valverde apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo