Liderazgo sin etiquetas: Philip Morris International, Henkel y Coca-Cola FEMSA impulsan el negocio con inclusión / Por Miriam Ramirez

La diversidad, equidad e inclusión son un pilar estratégico que impulsa la innovación y rentabilidad en el mundo corporativo, por lo que buscan transformar entornos para asegurar la paridad salarial y potencializar el talento de sus colaboradores, afirman expertos..

Durante el foro Líderes en Equidad y Diversidad 2025, organizado por Ideas de Negocios TV, Philip Morris International (PMI), Henkel Latinoamérica y Coca-Cola FEMSA, compartieron estrategias, beneficios y planes futuros en esta materia.

De acuerdo con Gabriela Fernández, Directora de Gente y Cultura para Philip Morris International en México, la firma tiene un equipo dedicado a impulsar la equidad, la inclusión y la diversidad.

“Nosotros tenemos tres valores: nos cuidamos, juntos somos más fuertes y cambiamos las reglas del juego”, expresó.

Con dichos valores busca unir a colaboradores, más de mil 500 en México, con los mismos sentimientos, creencias, en un ambiente donde todos prosperen y puedan sentirse libres de ser quienes son, afirmó la directiva.

Por su parte, Ana Irigoyen, Responsable de Diversidad, Equidad e Inclusión para Henkel Latinoamérica, la diversidad es parte de la fortaleza de la compañía.
“En Henkel tenemos realmente un enfoque integral para buscar generar un sentido de pertenencia”, dijo.
Desde formación en liderazgo inclusivo, sensibilización, webinars de concientización, campañas, o la encuesta global Pulse Check, han sido parte de las acciones emprendidas por la firma para impulsar la diversidad.
En tanto, Priscila Haddad, Directora de Desarrollo de Capacidades en Coca-Cola FEMSA, refirió que la diversidad, equidad e inclusión son más que un compromiso, representan la base de innovación, de transversalidad del negocio y de crecimiento sostenible.
“Nuestra visión es ser un espejo de la diversidad de las comunidades donde nosotros operamos, reflejando y respetando las múltiples identidades, culturas y talentos que nos rodean”, aseguró.

Lo anterior, a través de tres pilares, que buscan que las personas tengan las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse, impulsando el talento, entornos inclusivos y seguros, entre otras acciones.

¿Por qué promover la equidad y la diversidad corporativa?

La directiva PMI recordó que la compañía, con una herencia tabacalera, ahora es una empresa basada en tecnología y en transformación con productos libres de humo, en donde se necesita innovación que se genera desde los colaboradores.
“El principal resultado que tiene la diversidad en Philip Morris International y en México, es justamente que ha sido un elemento fundamental para permitir esta transformación”, dijo.
Fernández aseguró que actualmente 42% de las ganancias de la compañía a nivel mundial provienen de este negocio libre de humo.
En tanto, Irigoyen destacó como resultados positivos para Henkel, el fortalecimiento de la colaboración interna y la cultura inclusiva, ejes que la posicionan como un empleador atractivo.
“En Henkel creemos que la diversidad, equidad e inclusión son esenciales para poder liberar el potencial de nuestra gente y realmente convertirlo en innovación”, dijo.

Además, aseguró que desde 2020, Henkel busca lograr la paridad en sus posiciones de liderazgo, meta que hoy alcanza al 47% de representación de mujeres.
Priscila Haddad, directiva en Coca Cola FEMSA, manifestó que han logrado reducir la rotación, incrementar la productividad y fortalecer el clima laboral dentro de su operación.

“Impulsamos un ecosistema que combina tener un reclutamiento inclusivo, un desarrollo acelerado y de nuevo la seguridad psicológica donde cada persona pueda ser quien es, aprender, colaborar y gestar el status quo sin tener miedo”, aseguró.

Programas como Human on the Rise Leadership Lab e impulsar el liderazgo de mujeres en la organización, son parte de las acciones y logros de la compañía, refirió.

“Hoy contamos con 32% de mujeres en alto nivel de liderazgo en Coca-Cola Femsa y queremos crecer hasta tener 40% en 2030”, expresó.

Hacia 2030 las empresas tienen metas claras, mientras Philip Morris International en México busca consolidar una cultura plenamente inclusiva, para Henkel la diversidad e inclusión seguirá siendo el eje estratégico.

En tanto que Coca-Cola Femsa buscará alcanzar 40% de mujeres en posiciones de autoliderazgo, fortaleciendo la cultura de la firma.

El cargo Liderazgo sin etiquetas: Philip Morris International, Henkel y Coca-Cola FEMSA impulsan el negocio con inclusión / Por Miriam Ramirez apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.

Seguir leyendo