La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que a pesar de no haber tenido un encuentro personal con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó la llamada telefónica que sostuvieron para proponerle un acuerdo general en materia de seguridad, comercio y migración, a lo que el magnate norteamericano dijo que si.
Luego de que el mandatario estadounidense cancelara la reunión bilateral que sostuviera con la mandataria mexicana en el marco de la Cumbre del G7 en Alberta, Canadá, el presidente de Estados Unidos cedió a una llamada con la mandataria.
La comunicación telefónica duró unos 20 minutos, según reveló hoy la presidenta en su conferencia Mañanera en Palacio Nacional, misma que aprovechó para plantearle su propuesta.
Primero, dijo, el presidente Trump ofreció una disculpa con el porque no se dio el encuentro, pero con la llamada acordaron llegar pronto a cuerdos de aranceles, migración y seguridad.
“Teníamos preparada una reunión bilateral, era una reunión no sólo entre Trump y yo, sino también con secretarios de Estado, él tuvo que retirarse la noche anterior por las situaciones en Medio Oriente (…) Acordamos una llamada por teléfono a las 2 de la tarde del lugar en donde estábamos. Ahí primero, se disculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral”.
-Incluso me dijo que si no podía pasar por Washington de regreso y le dije que no podía- dijo la mandataria entre risas.
Ella le mencionó al mandatario estadounidense los acuerdos comerciales a los que se han llegado y el hecho de que ahora se tenga una frontera más segura entre ambos países.
“Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general en materia comercial, de seguridad y migración. Le recordé la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, dijo, es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien del país.
“El estuvo de acuerdo, el viernes va Marcelo Ebrad para reunirse de nuevo con el secretario de Comercio de Estados Unidos para avanzar en los temas y en el caso de seguridad y migración, que nosotros queremos que se incluyan a las familias mexicanas en Estados Unidos, estuvo de acuerdo”.
Fue una buena conversación que duró unos 20 minutos. Además, nos reunimos con el primer ministro de Canadá, que fue muy importante, acordamos seguir trabajando juntos en el fortalecimiento del acuerdo y fortalecer más la relación.
