Embargan 231 bovinos sin documentación en el estado de Chiapas / Por Alicia Valverde

El Senasica descartó presencia de gusano barrenador del ganado y aplicó tratamiento preventivo

A través de un operativo conjunto realizado por personal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) –a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se llevó un embargo precautorio de 231 bovinos en el estado de Chiapas.

La incautación, explicó Sader, se llevó a cabo en dos ranchos ubicados en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, en el estado de Chiapas, debido a que no contaban con la documentación que acreditara su importación legal, estancia y tenencia en el país.

Veterinarios lavan y desinfectan heridas frescas en los animales

Durante la operación, agregó, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), organismo dependiente de Sader, inspeccionó a los animales y descartó la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG), plaga que representa un grave riesgo para la ganadería nacional.

La dependencia federal detalló que en el operativo participó personal del SAT; 13 integrantes del Ejército Mexicano; igual número de la Guardia Nacional; tres de Senasica, e igual número de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas y; de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Como parte del protocolo sanitario, añadió, los médicos veterinarios lavaron y desinfectaron heridas frescas en los animales, además de aplicar medicamentos larvicidas y antiparasitarios para evitar que las vacas, toros y becerros embargados pudieran infectarse durante las semanas siguientes.

Esta acción forma parte de los esfuerzos del gobierno de México por frenar el tránsito irregular de ganado en la región sur-sureste, una de las principales causas de diseminación del GBG.

Seguir leyendo