Amenazas arancelarias de Trump ya golpean las exportaciones mexicanas / Por Alejandro Durán

Las sanciones arancelarias ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya impactaron el desempeño de las exportaciones mexicanas, pues en mayo de este año las ventas al exterior sumaron 55 mil 476 millones de dólares, lo que representaría una baja de -0.4 por ciento respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Por medio de un reporte, el organismo público precisó que la caída que reportaron las exportaciones mexicanas se explica por la contracción que reportaron las ventas petroleras que alcanzaron un valor de dos mil 054 millones de dólares, pero que representó una caída de -35.2 por ciento así como por las exportaciones del sector automotriz que sumaron 16 mil 124 millones de dólares, lo que implicó una baja de -9.0 por ciento.

A lo largo del primer cuatrimestre del presente año, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha realizado una serie de anuncios sobre aranceles a las importaciones de autos provenientes de México, en represalia (sostiene el mandatario); del tráfico de fentanilo y la presencia de cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

De esta manera, en términos acumulados, resulta que en los primeros cinco meses del presente año, las exportaciones mexicanas alcanzaron un valor de 259 mil 025 millones de dólares, lo que representa un alza de 3.4 por ciento con relación al mismo periodo de 2024.

A su interior, destacó el desempeño negativo que reportaron las ventas petroleras al exterior que alcanzaron un valor de nueve mil 706 millones de dólares en el lapso comprendido de enero a mayo de este año, lo que implicó una caída de -23.8 por ciento a tasa anual, en tanto que las exportaciones automotrices sumaron 75 mil 049 millones de dólares, es decir, -5.7 por ciento por debajo de lo reportado en el mismo lapso de 2024.

“Las exportaciones de productos automotrices registraron una disminución anual de nueve por ciento, la cual resultó de descensos de 10.3 por ciento en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 0.8 por ciento, en las dirigidas a otros mercados”, precisó el INEGI.

Finalmente, el INEGI informó que durante mayo pasado las importaciones sumaron 54 mil 447 millones de dólares, lo que representó un alza de apenas 1.4 por ciento. Con ello, en los primeros cinco meses del año, las compras provenientes del exterior sumaron 256 mil 987 millones de dólares (0.8 por ciento mayor a tasa anual).

Por lo anterior, en mayo de este 2025 la balanza comercial reportó un superávit de mil 029 millones de dólares y de dos mil 038 millones en los primeros cinco meses del año.

Seguir leyendo